-
Introducción:
Hasta antes de manejarla, en lo personal, no le prestaba mucha atención al ejemplar de Toyota de las crossovers de 3 filas, pero después de haberla conducido y haber tenido una experiencia positiva, me pregunto que han hecho los Japoneses para mejorar a uno que era ya un buen producto.
Como modelo 2020 la Highlander estrena generación, evoluciona en cuanto a diseño y Toyota la pule ya que, como sabemos, está en un segmento de moda y con rivales nuevos y muy competitivos. Conozcámosla a fondo.
-
Diseño y cambios:
La cuarta generación de la Highlander si bien conserva ciertos rasgos con la iteración saliente, es completamente nueva y se nota.
Es más refinada, tiene líneas más elaboradas sin llegar a exageradas, se ve moderna y más grande pues ha crecido en todas direcciones: es más ancha, más larga y tiene mayor distancia entre ejes que se traduce en mayor espacio interior.
En cuanto a diseño, la parte trasera se ve más definida con trazos redondeados y calaveras alargadas y sin tantos cortes aunque con más personalidad, la luneta es mucho más pequeña y los reflectores son más delgados. Se respira cierto aire Lexus.
Viéndola de costado notamos nuevos pliegues que nacen detras de las ruedas delanteras, se elevan y culminan en las calaveras. Afortunadamente las molduras laterales son parte del pasado. Los rines de 18 o 20 pulgadas son de nuevo diseño.
El frente se ve mucho mejor con la nueva parrilla que es una parrilla de verdad y bien definida y no un boquete con un rastrillo de 5 hojas como lo era antes. Los faros ya no están unidos a la parrilla y por lo tanto ya tiene una forma más afilada y propia.
Un cambio radical se ve en la cabina, donde el tablero estrena más formas que ayudan a que la pantalla flotante haga su aparición en la Highlander, aunque como pasa con el resto de los Toyota, no está integrada de la mejor manera. Vemos que la consola central es ahora de apertura convencional, al menos conserva la repisa bajo la la pantalla de 8 o 12.3 pulgadas dependiendo de la variante. Lleva de serie el TSS 2.0 que es como Toyota llama los sistemas de ayuda al conductor y anti-colisión.
-
Tren motriz y rendimiento:
Ahora, hay que aclarar que no todo es nuevo en la Highlander 2020: el motor. Si, el 3.5L V6 con 295 HP es el mismo de la tercera generación. lo mismo la transmisión automática de 8 velocidades, el rendimiento oficial es de 21/29 MPG.
Siendo Toyota no puede faltar la variante híbrida, y aqui si hay cambios: ahora es un motor 2.5L de 4 cilindros que ayudado de 2 motores eléctricos entregan una potencia total combinada de apenas 243 HP que es un bajón comparado con el modelo anterior que entregaba 306 HP. El rendimiento oficial es de 35/35 MPG.
-
Modelos, precios iniciales y colores disponibles:
La Highlander 2020 está disponible de momento en 5 versiones en Estados Unidos, les muestro los precios de entrada en dólares:
- L: $34,600
- LE: $36,800
- XLE: $39,600
- Limited: $43,650
- Platinum: $46,850
Es bueno indicar que mientras la L y LE son para 8 pasajeros unicamente, la XLE y Limited son para 7 personas con opción a 8. La Platinum es solamente para 7 ocupantes. También es bueno aclarar que mientras la Highlander convencional ya puede adquirirse, hay que esperar un par de meses para la llegada de la híbrida.
Los colores disponibles son 8:
- Negro Medianoche
- Blanco Ventizca
- Gris Magnético
- Plateado Celestial
- Azul Blueprint
- Azul Polvo de luna
- Rojo Rubí
- Café Ambar opulente.
-
Segmento y competencia:
La Highlander es un crossover mediano con 3 filas de asientos que compite contra sus paisanas Honda Pilot, Nissan Pathfinder, Subaru Ascent y Mazda CX-9, las Americanas Dodge Durango, Ford Explorer, Chevrolet Traverse y Buick Enclave, las Coreanas Hyundai Palisade y Kia Telluride y la VW Atlas.
-
Modelo anterior y/o saliente:
Siguiendo esa bonita tradición de este sitio, recordemos como es la Highlander de tercera generación, esa que se vendió del 2014 al 2019, la que aqui vemos es después de la renovada del 2016:
-
Ventas anuales:
La Highlander puede presumir de que sus ventas habían ido en aumento considerablemente por 3 años, aunque parece indicar que en este 2019 bajaron un poco, aún así, veamos sus cifras los últimos 3 años:
- 2018: 244,511
- 2017: 215,775
- 2016: 191,379.
-
Conclusión:
La Highlander es casi totalmente nueva por dentro y por fuera, sin duda ha mejorado considerablemente, con una nueva plataforma, más equipamiento y más refinamiento, tiene asegurado al menos el mantener felices a sus seguidores y a quienes tengan la posibilidad de manejarla. Gracias a Toyota Clint Bowyer Autoplex por las facilidades otorgadas.