Para el 2020 Chrysler vuelve a tener 4 vehículos en su gama. Sí. pero eso es porque aparte del sedán grande 300, Chrysler cuenta a la Pacifica y a la Pacifica híbrida de forma separadas. A estos 3 se les une la “nueva” Voyager 2020.
¿Quién no recuerda a mediados de los 90 la minivan más avanzada, literalmente, con su diseño “cab forward” que les dió muchas satisfacciones a sus dueños.
Chrysler ha decidido revivir el nombre de Voyager y aplicarlo a la Pacifica del mismo modo como hace unos años decidió revivr el nombre de Pacifica y ponerselo a la que debería haberse llamado Town & Country.
Así es,por si no sabían, no se habían enterado o no participaron en el “Sábado trivia”, la Voyager 2020 no es más que una Pacifica barata renombrada, es una Pacifica L y LX con otro emblema. Es la minivan de bajo presupuesto.
Siendo la barata hay detallitos, aparte del nombre, que la delatan, como por ejemplo: el exceso de cromo que está ausente, las barras del techo que se han ido, lo mismo que las luces HID y diurnas, los asientos de piel, la pantalla de 8.4 pulgadas, entre otras cosas.
Por si eso no fuera suficiente, Chrysler adorna a la Voyager con fascias más simples y sin franjas cromadas.
Mecánicamente son idénticas la Pacifica y la Voyager, pero no se les ocurra buscar una Voyager híbrida. No existen. Todas las Voyagers 2020 son movidas por el motor 3.6L V6 con 287 HP unido a la transmisión automática de 9 velocidades.
Si quedamos que la Voyager sustituye a la Pacifica L y LX, no nos sorprenda que esas son precisamente las versiones de la Voyager, sus precios iniciales son mostrados en dólares:
- L: $26,985
- LX: $29,795
- Hay otra versión exclusiva para flotillas llamada LXi.
Para comparar, el rango de precios de la Pacifica es de $33,495 y $45,240 USD.
La Voyager 2020 se ofrece en 6 colores:
- Negro Brillante
- Blanco Brilloso
- Gris Granito
- Plateado Billet
- Azul Jazz
- Rojo Terciopelo.
Para comparar, la Pacifica se ofrece en 3 tonalidades más.
Y aqui tienen la Voyager 2020, lo más “nuevo” de Chrysler, una minivan que nos debe de llenar de esperanza, ¿Por qué? Porque tal vez por fin FCA decida descontinuar a la Grand Caravan, y eso, es digno de celebrar. Gracias a Chrysler Davis-Moore en Wichita, Kansas, por las facilidades otorgadas.