-
Introducción:
¿Recuerdan la primera Aviator? Si, la mini Navigator basada en la Explorer. Lincoln ha aprovechado de nuevo que Ford estrena generación de su popular SUV para reintroducír al mercado un producto en el segmento en apogeo. Como pasó la primera vez la ha llamado Aviator.
Ya se las traje cuando me tocó verla en el ya lejano mes de Marzo, pueden leer la reseña aquí, en aquella ocasión era un vehículo de pre-producción, no se sabían versiones ni colores disponibles, hoy en día, ya a la venta, ya tenemos toda la información y nos visita de nuevo.
-
Diseño:
Tomando prestados rasgos de sus hermanas el Continental y la Navigator, la nueva Aviator 2020 es atractiva.
No es una Navigator a escala como antes lo era, hoy tiene más personalidad propia, tiene más presencia, me atrevería a decir que tiene cierto aire Europeo.
Y si bien está basada en la arquitectura de la Explorer, la Aviator con su carrocería tan única no nos recuerda en lo absoluto a la Ford. Y eso es bueno.
Sigue la tradición de la casa de llevar grupos ópticos traseros que atraviesan por completo la anchura del vehículo.
El frente se ve adornado por la parrilla casi rectangular que hoy en día decide estrenar otro frente corporativo más.
El interior es sofisticado y se respira lujo y calidad en cada rincón. El panel de instrumentos digital de 12.3 pulgadas, la pantalla táctil de infotenimiento de 10.2 pulgadas y los sistemas anti-colisión y de ayudas al conductor que Lincoln, al igual que Ford, llama Co-Pilot 360 vienen de serie en todas las versiones. Los botones selectores de velocidades están debajo de las salidas del aire.
Puede ser para 6 o 7 pasajeros, pero solo el conductor y copiloto pueden llevar asientos de 30 posiciones con masajeador integrado, la segunda fila tiene 2 tipos de consola central a elegir y la tercera hilera no es más amplia del segmento aunque el espacio de carga es mayor que el de la competencia. Puede llevar opcionalmente sistema de audio con 28 bocinas algunas de ellas en el techo.
-
Tren Motriz y Rendimiento
El motor encargado de mover a la aviator 2020 es un 3.0L V6 con 400 HP que unido a una transmisión automática de 10 velocidades logra un rendimiento oficial de 18/26 cuando es RWD or 17/24 cuando es AWD. Si se quiere más potencia hay que optar por las variantes llamadas «Grand Touring» que es como Lincoln llama a las versiones híbridas. Esta utiliza el mismo moto 3.0L V6 y la misma caja pero los acompaña un motor eléctrico con el equivalente a 100 HP. La potencia combinada es 494 HP. No sabemos es rendimiento pero sabemos que puede circular 18 millas con electricidad.
-
Modelos, precios iniciales y colores disponibles:
Hay 5 versiones disponibles de la Aviator 2020 en el mercado Estadounidense, los precios de entrada mostrados son en dólares. Recuerden, las llamadas Grand Touring son las híbridas:
- Standard: $51,100
- Reserve: $56,190
- Grand Touring: $68,800
- Black Label: $77,695
- Black Label Grand Touring: $87,800.
Los colores disponibles son hasta 12 aunque no todos se ofrecen en todas las variantes:
- Negro Infinito
- Blanco Prístino
- Gris Caviar
- Gris Magnético
- Gris Cerámico
- Plateado Radiante
- Azul Vuelo
- Azul Diamante
- Café Moca
- Café Cobre
- Rojo Alfombra roja
- Tinto Terciopelo.
-
Segmento y competencia:
La Aviator 2020 es una crossover mediana de lujo con 3 filas de asientos que compite contra las Europeas Audi Q7, BMW X5, Mercedes Benz GLE, Land Rover Range Rover Sport y Volvo XC90, las Asiáticas Acura MDX, Infiniti QX60 y Lexus RXL, y la Americana, Cadillac XT6.
-
Conclusión:
Lincoln no ha llegado tarde a la fiesta, se había ido pero ha regresado y lo ha hecho con un vehículo muy capaz, elegante y que no le teme ponerse al tú por tú con sus rivales pues tienen todo para pertenecer a su clase. Gracias a Lincoln Olathe en Olathe, Kansas, por las facilidades otorgadas.