-
Introducción:
Después de años de espera, de varios autos concepto y de muchas promesas, el nuevo Toyota Supra , perdón, el Toyota GR Supra, está entre nosotros. Es importante no olvidar el «GR» ya que sin él, el auto está incompleto, así como por ejemplo, un BMW M3 no sería lo mismo sin la «M».
Toyota quiere quitarse esa imagen de armadora de autos aburridos y que mejor prueba de ello que su nuevo biplaza deportivo.
-
Diseño:
El nuevo GR Supra 2020 no puede ocultar una imagen correlona, incluso estando parado. No faltará quién lo halle poco atractivo o exagerado. Lo que personalmente les puedo decir es que el auto no es muy fotogénico que digamos y se ve mejor en persona.
Y si bien es cierto que ha conservado los rasgos del prototipo llamado FT-1. también es verdad que dimensiones y proporciones han cambiado drásticamente. Les explico con otros autos para que me entiendan mejor: Imaginemos que BMW saca como concepto un auto que por medidas, prestaciones y diseño es como el Serie 8. Pasa el tiempo, sale el auto de producción y por medidas, prestaciones y diseño es como el Z4. Son similares, pero no lo mismo. Tremenda desilución.
Algo así ha pasado con el Supra, donde el concepto FT-1 prometía tanto y el auto de producción, si bien no decepciona del todo, la verdad es que tenía más potencial. Pero no seamos aguafiestas y celebremos el regreso del Supra y en el caso del mercado Mexicano, la llegada del mismo.
Aunque antes de celebrar, hay que agradecer a BMW por el nuevo Supra. Sí, por si no se han enterado, y a pesar que la misma Toyota diga que el Supra es «su mejor auto para el conductor, y punto», bajo esas curvas de la carrocería se esconde la plataforma, tren motriz y cientos de elementos del BMW Z4. Vamos, que hasta se ensamblan juntos en la misma fábrica allá en la tierra de Schwarzenegger.
Habrá quién diga que el diseño del GR Supra es un poco cargado, después de todo no es muy largo y las líneas abundantes que suben y bajan. Resalta al frente esa nariz de la que Gonzo estaría orgulloso y similar a la que algunos Mercedes Benz portaron la década pasada. Sin embargo, simula el frente de un auto de carreras, además algunos otros Toyota están narizones como los Corolla deportivos y la Sienna.
Un aire Alemán se respira en la cabina, donde los conductores del Supra se sentirán dentro de un BMW, pero de generación pasada. Lleva sistemas anti-colisión y de ayudas al conductor. La pantalla puede ser de 6.5 pulgadas como en el auto aqui visto o de 8.8 en la variante alta de la gama.
-
Tren motriz y rendimiento:
Habiendo dicho que el Supra utiliza el tren motriz del Z4, entonces sabemos que al Toyota lo mueve el mismo motor 3.0L doble turbo de 6 cilindros en línea con 335 HP y está relacionado a la misma transmisión automática de 8 velocidades que lleva el BMW. En el Supra el rendimiento oficial es de 24/31 MPG.
-
Modelos, precios iniciales y colores disponibles:
El GR Supra 2020 está disponible en 3 versiones en Estados Unidos con los precios de entrada mostrados en dólares:
- 3.0: $49,900
- 3.0 Premium: $53,990
- Launch Edition: $55,250.
Este último se limita a 1,500 unidades numeradas que incluye una plaquita con el número del auto y el autógrafo de Akio Toyoda.
Los colores disponibles son 7:
- Negro Nocturno
- Blanco Cero absoluto
- Gris Turbulencia
- Plateado Tungsten
- Amarillo Nitro
- Azul Downshift
- Rojo Renacimiento.
-
Segmento y competencia:
El Toyota Supra es un coupé deportivo biplaza que tiene como rivales a su compañero de ensamble el BMW Z4, algunas versiones del Porsche Cayman, algunas variantes del Chevrolet Corvette y otro coupés que ronden los $50,000 dólares y tengan más de 300 HP.
-
Conclusión:
El GR Supra 2020 ya está aqui después de una ausencia de 18 años, y si bien es cierto que lleva mecánica Alemana y más de uno se preguntará porque Toyota no tomó como base el Lexus RC o LC, es de celebrar el retorno de tan legendario nombre con su personalidad muy propia ya que es, sin duda, el mejor Toyota del momento. Gracias a Toyota Hendrick en Merriam, Kansas, por las facilidades otorgadas.