-
Introducción:
Siendo el segundo Ford más vendido, la armadora se ve obligada a mantener a su crossover actual y competitiva. Es por eso que ya en su cuarta generación y como modelo 2020, la nueva Escape es totalmente nueva y diferente.
Ford espera que quienes antes compraban el Focus, o el Fusion o incluso el Taurus – todos autos descontinuados por Ford – ahora comprarán sus crossovers, es por eso que la nueva Escape parece un enorme hatchback.
-
Diseño y cambios:
Cuando Ford anunció que no fabricaría el nuevo Focus en México causó gran indignación, cuando Ford anunció que Ford no importaría el Focus Active de China se supo que nos perderíamos del mejor Focus.
Es por eso, que para compensar, la Escape 2020 parece un Focus, un Focus XL, pero un Focus al fin y al cabo, cosa que pasó con la generación saliente cuando salió a la venta en el 2013.
Es obvio que es completamente y diferente, lo que no es tan obvio es el hecho de que a pesar de verse más pequeña, es, en realidad, más larga y ancha, aunque más baja.
El interior también es más grande y gana espacio en las plazas traseras. Y ya que estamos en el interior, los materiales son mejores y la cabina en general ha mejorado también, el tablero se ve moderno adopta la pantalla flotante y siendo Ford moderno la palanca de velocidades a dejado su lugar a la perilla selectora. Siendo vehículo modelo 2020 los sistemas de infotenimiento, de ayudas al conductor y anti-colisión son de última generación que Ford llama Co-Pilot 360.
-
Tren motriz y rendimiento:
Siendo totalmente nueva la Escape 2020 no podía llevar el mismo tren motriz, es por eso que el nuevo motor de serie es el 1.5L de 3 cilindros con la nada despreciable potencia de 180 HP que puede desactivar un cilindro y andar solo con 2, lo que si decepciona es el rendimiento que es de 27/33 MPG. Se sigue ofreciendo el motor 2.0L de 4 cilindros ahora con 250 HP. De este motor no se ha revelado aún el rendimiento. Ambos unidos a una caja automática de 8 velocidades. Otra novedad será la opción híbrida con su motor a gasolina 2.5L de 4 cilindros unido a un motor eléctrico de 88 kW relacionado a una caja tipo eCVT. Potencia combinada ni rendimiento han sido anunciados, seguramente se sabrá acercandose su lanzamiento la próxima primavera.
-
Modelos, precios iniciales y colores disponibles:
La Escape 2020 está disponible en 5 versiones en Estados Unidos con los precios de entrada mostrados a continuación en dólares:
- S: $24,885
- SE: $27,095
- SE Sport Hybrid: $28,255
- SEL: $29,255
- Titanium: $33,400
Los colores disponibles son:
- Negro Agate
- Blanco Oxford
- Blanco Estrella
- Gris Magnético
- Plateado Lingote
- Dorado Oro del desierto
- Azul Velocidad
- Anaranjado Sedona
- Verde oscuro Persia
- Rojo Rápido
-
Segmento y competencia:
La Ford Escape es una crossover compacta que compite contra algunas super ventas no solo del segmento sino del mercado como las Japonesas Toyota RAV4, Honda CR-V, Nissan Rogue además de Mazda CX-5 y Subaru Forester, las Americanas Chevrolet Equinox y Jeep Cherokee, las Coreanas Kia Sportage y Hyundai Tucson, y la VW Tiguan.
-
Modelo anterior y/o saliente:
Es hora de recordar como es la Ford Escape de tercera generación, esa que se vendió del 2013 al 2019, aqui la vemos en rojo junto a la gris 2020:
-
Ventas anuales:
A pesar de ser la segunda Ford más vendida, y a pesar que los números de ventas de la Escape no son nada malos, se ven opacados por las primeras 3 Japonesas mencionadas arriba. Aún así Ford quiere escalar más escalones con la nueva Escape:
- 2018: 272,228
- 2017: 308,296
- 2016: 307,069.
-
Conclusión:
Ford ha posicionado la nueva Escape 2020 como la crossover que se maneja como auto con perfil bajo y diseño limpio aunque manteniendo las proporciones que caracteriza a estos vehículos y evitando pretender ser un pseudo-todoterreno, de eso se encargarán otros próximos modelos. Gracias a Ford John North en Emporia, Kansas por las facilidades otorgadas.