Automotriz/Ya a la venta

Nissan Versa 2020: Final Feliz.

Introducción:

«Quasimodo», «el sucesor del Platina», «el auto que solo su madre podría amar». Esas fueron maneras en las que su humilde servidor describió al Versa de segunda generación. Eso no les hizo mucha gracia a algunos amables lectores. Decir que su relación valor/precio era excelente no ayudó a la causa.

Y es que no me dejarán mentir, el Versa 2012 – 2019 era FEO, sí, así con F mayúscula y las demás también. La cosa empeoró en el 2015 con una cirugía plástica que lo arruinó aún más.

Ya no. Como modelo 2020 Nissan decide renovar por completo a su subcompacto y por fin es, aunque parezca increíble, atractivo.

  • Diseño y cambios:

El Versa 2020 es totalmente nuevo y afortunadamente, es diferente. No ha quedado el más mínimo recuerdo de lo que fue. Y eso es bueno, muy bueno, ya que al empezar de cero los diseñadores han corregido el mayor desperfecto y/o defecto del Versa saliente: la joroba del techo. Gracias a eso, el nuevo Versa por fin tiene las proporsiones y silueta adecuadas para un auto de sus dimensiones.

En cuanto a imagen bien podemos resumir el asunto diciendo que es un micro Altima. El Versa 2020 es la versión «micro machine» del Altima, El nuevo Versa es la interpretación al estilo «Car Town» del Altima. Y eso no es malo, al contrario, a la fecha no he leído o escuchado a alguien diciendo que el sedán mediano de Nissan es feo, y lo mismo debe aplicar al subcompacto ya que ahora es basicamente la versión caricaturizada y regordeta de su hermano mayor. Bendita imagen corporativa en todo su esplendor.

El interior también es completamente nuevo y resalta que Nissan se aguanto las ganas de ponerle una pantalla flotante que dicho sea de paso todas las versiones llevan una de 7 pulgadas  aunque la del modelo base no tiene Apple CarPlay y/o Android Auto. Lo que si llevan todas las variantes son sistemas anti-colisión y ayudas al conductor no presentes en algunos de sus rivales. Otra cosa que resalta es el volante con la parte baja plana. Lo llevan todas las versiones no solo la deportiva. Lo que si es exclusivo del deportivo son las costuras en anaranjado,

  • Tren motriz y rendimiento:

Si bien el Versa 2020 lleva un motor con el mismo desplazamiento (1.6L) y cilindrada (4 cilindros), la potencia ha aumentado 13 caballos para un total de 122 HP. Las transmisiones siguen siendo la manual de 5 velocidades en el Versa de entrada o tipo CVT en los demás. El rendimiento oficial es de 32/40 MPG.

  • Modelos, precios iniciales y colores disponibles:

Nissan ha simplificado la gama Versa y como modelo 2020 lo ofrece en 3 variantes. Y como una buena cirugía plástica como la recibida por este auto cuesta dinero, el precio de entrada ha aumentado la nada despreciable cifra de $2,270 USD, es decir, más de $45,000 MXN. Las versiones disponibles con sus precios iniciales mostrados en dólares son los siguientes:

  • S: $14,730
  • SV: $17,640
  • SR: $18,240

Los colores disponibles ahora son 7, siendo el anaranjado como nuestro invitado la novedad para el 2020:

  1. Negro Super
  2. Blanco Aspen
  3. Gris Pistóla
  4. Plateado Brillante
  5. Azul Eléctrico
  6. Anaranjado Monarca
  7. Rojo Escarlata.

  • Segmento y competencia:

El Versa es un sedán subcompacto que tiene de rivales a su paisano el «Toyota» Yaris, los Coreanos Hyundai Accent y Kia Rio, así como los Americanos y agonizantes Chevrolet Sonic y Ford Fiesta.

  • Modelo anterior y/o saliente:

Es hora de ver al Versa 2012 – 2019 junto al 2020 y seremos testigos del tremendo cambio vivido por el pequeño Nissan.

  • Ventas anuales:

El fuerte del Versa no es su estética, es su valor/precio, durante un tiempo fue el auto nuevo más barato en Estados Unidos, eso le ayudo en sus ventas. El hecho de que Nissan junte los números de ventas del sedán con las del agonizante hatchback infla las cifras. Aún así vemos una baja importante los últimos 3 años:

  • 2018: 75,809
  • 2017: 106,772
  • 2016: 132,214

 

  • Conclusión:

Atrás quedarán los días cuando el Versa era el patito feo, con la tercera generación Nissan lo ha transformado en un cisne, su historia ha tenido un final feliz y eso debe agradecerse, así como yo agradezco a Nissan Capital City por las facilidades otorgadas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s