¿Saben cuál fue el Toyota más vendido el año pasado? La RAV4. ¿Saben cuál fue el crossover que más se vendió en Estados Unidos en el 2018? La RAV4. ¿Saben que vehículo actualizó Toyota totalmente para este 2019? La RAV4.
Parece una estrategia arriesgada: Cuando por fin el Camry pierde la corona del auto más vendido y la reina es la RAV4 es cuando la armadora Japonesa la cambia radicalmente. Y no es que no lo haya hecho antes, viendo la biografía de la RAV4 nos daremos cuenta que cada generación es un borrón y cuenta nueva. Solo que en esta ocasión Toyota se ve obligada a sacar un mejor producto que el modelo saliente por 2 razones:
- Mantener las ventas en el segmento de moda
- La competencia está muy dura y se ha renovado recientemente.
La RAV4 2019 es un cambio positivo ya que exteriormente adopta una imagen más convencional y mejor definida, lo mismo ocurre en el habitáculo donde un tablero contemporáneo y una consola central simétrica se encargan de mejorar esta Toyota.
Por si eso no fuera suficiente, contrario a otros modelos de la casa, aparte de la plataforma estrena tren motriz: 2.5L 4 cilindros con 203 HP que unido a una transmisión logra un rendimiento de 26/35 MPG. Si se quiere más potencia y mejor rendimiento, entonces hay que recurrir a la variante híbrida que tiene un total combinado de 219 HP y rinde hasta 41/38 MPG.
Y si bien el aumento de potencia con respecto al modelo saliente no se siente, si se nota la mejoría del chasis que se siente más plantado y seguro. Eso gracias a la nueva plataforma TNGA y a la introducción de modos de manejo en algunas variantes.
La respuesta del motor es la adecuada y cumple con lo requerido, mueve sin problema su peso, los pasajeros y si equipaje pues el espacio es muy decente, la cajuela es de muy buen tamaño y la apertura del portón así como su relativa baja altura facilitan el meter la carga.
Sin embargo, no todo es color de rosa: la apertura de las puertas traseras es visiblemente menor que la ofrecida en la competencia. Gracias a su diseño de líneas cuadradas y toscas, incluso la versión tope de gama no se ve elegante y/o lujosa y para rematar, la alfombra es muy mala ya que atrapa cual telaraña todo micro orgamismo que llega a su superficie. Y mientras la calidad de la imagen de la cámara de reversa es buena, el sistema de infotenimiento de la casa llamado Entune se ve prehistórico.
Se ofrece en un total de 9 versiones y en el mismo número de colores, puede pedirse incluso, por primera vez en su historia, con carrocería bitono. También, por primera vez lleva 2 rostros distintos pues la versión Adventure parece mezcla de Jeep con Tacoma.
Tiene un rango de precios desde $25,650 dólares hasta $33,850 USD y seguramente se seguirá vendiendo como pan caliente, aunque siendo sinceros, hay mejores opciones. Aunque no hay que negar que ha mejorado enormemente.