Automotriz/Manejando

Manejando: Hyundai Kona 2019.

Atrás quedaron los tiempos cuando el Nissan Juke era el raro del mercado automotriz. Hoy en día ese título lo lleva un Coreano. Su nombre: Kona, sí, así como la ciudad Hawaiana.

Si fuera persona, seguramente sería muy estrafalario, utilizando vestiduras para llamar la atención, sería como Jaden Smith, el hijo de Will Smith.

Al ser un vehículo, esas excentricidades se traducen en una carrocería con líneas caprichosas, trazos sin razón y elementos fuera de lugar. Pareciera ser la interpretación de un Picasso moderno de un auto contemporáneo.

Y sin embargo, todo ese sin sentido funciona. Es decir, esos plásticos opacos baratos alrededor de las ruedas que se incrustan en los grupos ópticos… se ven bien, son parte de su personalidad. Hyundai los llama «armadura inteligente». Y si se preguntan cómo se vería sin eso, basta ver el Kona eléctrico.

Siguiendo otra tendencia actual, el techo puede ser de otro color distinto al del resto de la carrocería y un pequeño plástico negro se encarga de hacerlo «flotante».

Y si bien al exterior es un grito rebelde a lo establecido, el interior casi desentona siendo tan normal. Y ojo que digo normal y no feo o chafa, aunque plásticos de plano si parecen Legos pero en general es decente. La alfombra, esa si es chafa y muy difícil de limpiar no miento al decir que es la misma que llevaban el Accent y Veloster de generación pasada. Las vestiduras en tonos claros no sobrevivirán mucho tiempo sin manchas. En cuestión de equipamiento, ofrece de serie, entre otras cosas, lectura de presión de aire de cada llanta y cámara de reversa con un lente que repele agua y tierra. Para los tecnómatas, Android Auto y Apple Carplay es de serie también.

En cuestión de motores hay 2 a elegir:

  • 2.0L 4 cilindros con 147 HP, si lo reconocen, es porque es el mismo que mueve al Elantra y Veloster así como al Kia Forte.
  • Para los que eso no es suficiente, Kia ofrece el motor 1.6L Turbo de 4 cilindros con 175 HP.

La primera opción está relacionada a una caja automática convencional de 6 marchas y la segunda a una transmisión tipo DSG (doble embrague) con 7 cambios.

La unidad manejada tenía el motor atmosférico ya que era la variante de entrada y hay que tener en mente que el motor turbo solo está disponible en las versiones de gama alta. Sin embargo, ese motor probado es suficiente para un manejo ágil y bien plantado.

Las variantes son 4 con precios iniciales mostrados en dólares:

  • SE – $19,990
  • SEL – $21,800
  • Limited – $25,550
  • Ultimate – $27.500

Los colores a escoger son 8, aunque no todos están disponibles en todas las versiones:

  • Negro Ultra
  • Blanco Gis
  • Gris Trueno
  • Plateado Sónico
  • Azul Surf
  • Rojo Pulso
  • Anaranjado Puesta del Sol
  • Verde Giro de Lima.

En resúmen, el Kona no pasa desapercibido, le da un toque distintivo a la marca y al parque vehicular y es una opción interesante para a los que les gusta lo fuera de lo normal.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s