-
Introducción:
El que por años fue el auto inspiracional para muchos está celebrando la llegada de su septima generación. Los amantes de la marca celebran el que el internamente llamado G20 viene a tratar de revivir viejas glorias, quiere ser la referencia del segmento otra vez.
El resto del mundo celebra que por fin es lo suficientemente diferente al modelo saliente para reconocerlo de inmediato.
-
Diseño y cambios:
Decir que el Serie 3 2019 ha cambiado se queda corto. Comentarles que es totalmente distinto no cuenta la historia, y es que el sedán compacto Bávaro, realmente es completamente nuevo. Parece que los diseñadores tenían rienda suelta al hacer su trabajo, y el resultado se agradece.
El Serie 3 2019 es más largo, más ancho, más bajo y más ligero. Todo eso se ve a simple vista, y es que teniendolo en frente se ve casi tan grande como del tamaño de un Serie 5 de hace unas generaciones atrás.
Tiene una imagen moderna y más madura adoptando detalles que ningún otro BMW lleva. Por ejemplo los faros llevan una especie de protuberancia que sirve para dividirlos y darles una silueta única y al mismo tiempo evocan a los que llevó en la cuarta generación.
La parte trasera se ve moderna con luces atrevidas que no se verían fuera de lugar en un Lexus pero que están claramente inspiradas en las que lleva el Serie 8.
La cabina si bien ha sido actualizada sigue siendo familiar, lo más nuevo es el panel de instrumentos digital de 12.3 pulgadas y la pantalla del sistema de infontenimiento de 10.3 pulgadas cuando se elige el paquete «Live cockpit professional» de lo contrario hay que conformarse con pantallas de 5.7 y 8.8 pulgadas respectivamente.
-
Tren motriz y rendimiento:
De momento hay 2 motores escoger:
- 2.0L 4 cilindros con 255HP
- 3.0L de 6 cilindros con 382 HP
Ambos unidos a una transmisión automática de 8 velocidades.
-
Modelos, precios iniciales y colores disponibles:
El Serie 3 de 4 cilindros se llama 330i y cuesta de entrada $40,250 dólares, por su parte el de 6 cilindros es el M340i y tiene un precio inicial de $54,000 USD. Cualquiera de los dos puede pedirse AWD por $2,000 dólares extra.
Los colores a elegir son 10:
- Negro Jet
- Negro Zafiro
- Blanco Alpino
- Gris Mineral
- Plateado Glaciar
- Rojo Melbourne
- Anaranjado Puesta del sol
- Bronce Vermont
- Azul Mediterráneo
-
Segmento y competencia:
El BMW Serie 3 es un sedán compacto de lujo que tiene como rivales a sus paisanos Audi A4 y Mercedes Benz Clase C, los Europeos Jaguar XE, Volvo S60 y Alfa Romeo Giulia, los Asiáticos Acura TLX, Infiniti Q50, Lexus IS y Genesis G70, ademas de los Americanos Cadillac CTS y Lincoln MKZ.
-
Modelo anterior y/o saliente:
Es hora de ver un Serie 3 de sexta generación junto al 2019 aunque sea de frente para apreciar los cambios:
-
Ventas anuales:
Atrás han quedado los tiempos cuando se vendían 140,000 Serie 3 anualmente, en parte se debe al apogeo de las crossovers y en parte a que el auto, según las malas lenguas ha perdido su encanto. Las cifras muestran el tremendo bajón:
- 2018: 44,578
- 2017: 59,449
- 2016: 72,290.
-
Conclusión:
El Serie 3 2019 ha cambiado, ha mejorado, pero, ¿Será suficiente para que vuelvan las viejas glorias? Tendremos que esperar a que llegue el M3 para responder eso. Gracias a BMW Walser en Wichita, Kansas, por las facilidades otorgadas.