Para este año Nissan le ha dado una mini actualizada a su crossover mediana. Y es que aunque no lo parezca, esta tercera generación se estrenó en el 2015. Era justa y necesaria la respingada de medio ciclo.
En aquel entonces llamaba la atención por su diseño y estilo que más que llamativo era atrevido. 4 años después, siendo sinceros, se sigue viendo moderna.
Es por eso que los Japoneses no han tenido que romperse la Cabeza para ponerla al día y más cercana a los Nissan más nuevos.
Mientras faros y calaveras retienen practicamente la silueta, la iluminación es distinta, y no hace falta que estén encendidos para darnos cuenta de eso.
Los faros de niebla son ahora LEDs. La parrilla ha sido modificada y las defensas en ambos extremos han sido rediseñadas. Lleva rines de nuevo diseño.
La cabina de apariencia intacta que ha envejecido con gracia se ve beneficiada con la llegada de nuevos insertos para puertas, tablero y consola central. El sistema de navegación ha sido actualizado.
Mecanicamente no han habido cambios y bajo el cofre vive el motor 3.5L V6 con 260 HP que junto con la transmission tipo CVT rinden en promedio 20/26 MPG.
Se ofrece en 4 versions con los precios de entrada mostrados en dólares:
- S: $31,270
- SV: $34,440
- SL: $39,230
- Platinum: $43,530.
Hay 8 colores a elegir, 3 de ellos son nuevos tonos:
- Negro Magnético
- Blanco Perla
- Gris Pistola
- Plateado Brillante
- Rojo Cayenne
- Anaranjado Puesta de sol
- Azul Profundo
- Café Moca almendrado.
Nissan no tuvo que cambiar radicalmente a la Murano para que se siga viendo bien, esperemos que en esta occasion llegue más pronto a México. Ya está en venta.