Para quienes extrañan la vieja Santa Fe Sport o no les convence la nueva Santa Fe, Hyundai ofrece una tercera opción aunque más pequeña: la Tucson 2019.
Para este año la crossover compacta hereda los rasgos que caracterizaban a su hermana mayor hasta el 2018. El resultado es una mini Santa Fe.
Como modelo 2019 recibe una actualizada que no me atrevería a llamar mini, pues la parte trasera que aunque de apariencia similar estrena portón, calaveras y defensa. Los reflectores se han mudado unos pisos más arriba.
Al frente parrilla, faros y fascia rediseñados se encargan de cambiarle el rostro que aunque distinto, sigue siendo atractivo.
Otros cambios exteriores consisten en rines de nuevo diseno y 3 colores nuevos para la carroceria: diferentes tonos para el azul y el blanco y se unen al café por lo que en total los colores a escoger ahora son:
- Blanco Perla
- Blanco Deslumbrante
- Gris Coliseo
- Plateado Fundido
- Azul Aqua
- Azul Polvo
- Café Sabio
El interior se ve adornado con un nuevo tablero se las arregla para que la pantalla (de 7 u 8 pulgadas según la versión) quede flotando. La mayoría de sistemas anti-colisión y ayudas al conuctor que antes eran opcionales vienen de serie en la Tucson 2019.
Mecanicamente también hay cambios y el motor 1.6 L se despide quedando disponibles 2 motores :
- 2.4L 4 cilindros con 181 HP
- 2.0L 4 cilindros con 164HP
Ambos relacionados a una caja automática de 6 cambios.
Hay 6 versiones con los precios iniciales que se muestran en dólares:
- Se: $23,200
- Value: $24,650
- SEL: $25,600
- Sport: $27,700
- Limited: $28,900
- Ultimate: $31,550
La Tucson 2019 mejora en todos los aspectos y sigue siendo una buena opción a considerar gracias a sus relación valor/precio. Ya está en venta y renta y ya nos tocó manejarla.