-
Introducción:
El híbrido por excelencia se ha renovado. Discreta pero notablemente. Se nota que Toyota lo ha querido hacer menos raro, pero no puede hacerlo del todo. Si el Prius deja de ser raro entonces deja de ser Prius.
Como modelo 2019 el Prius ha sido retocado en los extremos y es por eso que ahora ya no quema tanto la pupila. Y es que no me dejarán mentir, cuando salió como modelo 2016 nunca leí o escuché a alguien que dijera: WOW! Al contrario.
-
Diseño y cambios:
La parte trasera estrena, a primera vista, calaveras, que a pesar de ser distintas no son del todo convencionales, digamos que son más digeribles. Se acercan un poco a los que lleva el Prime. No tan notable pero también presentes son el portón rediseñado y la fascia modificada.
El frente también ha recibido su dosis de actualización mediante nuevos faros menos complicados y una fascia menos elaborada pero que es bienvenida.
El interior de apariencia intacta se ve beneficiada con la descontinuación de los plásticos blancos que son sustituídos por negros en acabado tipo piano.
-
Tren motriz y rendimiento:
En cuestión del tren motriz, si bien tampoco ha sido modificado y lo sigue moviendo el motor 1.8L de 4 cilindros con 96 HP que junto al motor eléctrico con el equivalente a 71 HP entregan una potencia combinada de 121 HP. La transmission sigue siendo una tipo CVT. Ahora lo que cambia con el modelo 2019 es el compuesto quimico de la batería por uno que aguanta más el frío, pero ojo, que ese solo es en el nuevo Prius AWD. Si, leyeron bien, ahora hay Prius con tracción integral.
Ahora, siendo un auto, digamos, único, debía llevar un Sistema AWD único, les explico: un motor eléctrico de 7 HP situado en el eje tresero es que hace que se muevan las 4 ruedas. Gracias a eso tiene mayor Altura 0.2 pulgadas más, lo malo es que con el peso de dicho motor el rendimiento baja a 52/48. Recordemos que el Prius que solo se mueve con 2 llantas rinde hasta 54/50. Es Bueno aclarar que si esos números no son suficientes entonces está el Prius Eco con su rendimiento de hasta 58/53.
-
Modelos, precios iniciales y colores disponibles:
Otros cambios en el Prius 2019 es su gama que se ha configurado y ahora solo hay 6 versions y ahora con nombres más uniformes con respecto al resto de Toyotas. Los precios iniciales son los siguientes mostrados en dólares:
- L Eco: $23,770
- LE: $24,980
- XLE: $27,820
- Limited: $32,200
- LE AWD-e: $26,380
- XLE AWD-e: $28,880.
Los colores disponibles siguen siendo 7:
- Negro Medianoche
- Blanco Ventisca
- Gris Magnético
- Plateado Clásico
- Azul Cristal Marino
- Azul Tormenta Eléctrica
- Rojo Supersónico.
-
Segmento y competencia:
No es necesario decir que un Prius es un liftback híbrido que tiene como rivales a su paisano el Honda Insight, el Coreano Hyundai Ioniq y el próximo a desaparecer Chevrolet Volt.
-
Modelo anterior y/o saliente:
Es hora de ver el Prius 2016-18 en blanco junto al 2019 en gris:
-
Ventas anuales:
Y mientras el Prius sigue mejorando, sus ventas siguen bajando, culpemos la gasolina barata, culpemos que los crossovers están de moda, pero los números no mienten, sean testigos:
- 2018: 49,534
- 2017: 65,630
- 2016: 98,863
Como referencia, en el 2007 se vendieron 181,221 Prii (plural de Prius).
-
Conclusión:
A pesar de ya ser un viejo conocido, el Prius sigue llamando la atención, sigue siendo raro y eso parece llenarlo de orgullo y como no, si es el híbrido por excelencia. Gracias a Toyota Clint Bowyer Autoplex por las facilidades otorgadas.