-
Introducción:
Cuando Mercedes Benz introdujo el original CLS en el 20.. era un parteaguas y creó un segmento que hasta la fecha suena ilógico: el de los coupés de 4 puertas.
Como modelo 2019 nos llega el que es ya el tercer acto del vehículo, es totalmente nuevo, estrena imagen y tiene mas tecnología que antes, pero, ¿es suficiente cuando la competencia también acaba de actualizarse?
-
Diseño y cambios:
El CLS 2019 ha cambiado por completo, no hay necesidad de investigar para ver los cambios pues son obvios, y aunque es distinto al resto de los sedánes de la marca, pues segun MB no es un sedán, en lo personal, creo que ha perdido el estilo que lo llegó a caracterizar.
Sigue estando basado en el Clase E y es para aquellos que no quieren que un auto parezca un mini Clase S o un maxi Clase C no importando sacrificar un poco de espacio con tal de ganar en una apariencia más estilizada.
Y mientras el frente tiene una imagen musculosa llegando casi a agresiva, la parte trasera es un poco desconcertante y en lo personal creo que le da un aspecto tipo perro con la cola entre las patas.
Pareciera que a los diseñadores se les acababa el tiempo y se apresuraron a finalizer el product. Habra quién lo encuentre atractivo, y eso es muy respectable.
El interior es otra cosa, con todo lo que hace y distingue a un Mercedes modern, con la calidad en materiales y ensamblado esperado en estos autos, con el lujo y seguridad de un auto Alemán. Por primera vez en su historia puede ser para 5 pasajeros.
-
Tren motriz y rendimiento:
Al utilizer la plataforma del Clase E, sabemos que el CLS comparte el tren motriz, por lo que los motores disponibles, de momento, son los siguientes:
3.0L 6 cilindros en línea con 362 HP unido a una transmission automática de 9 velocidades.
Si se quiere más potencia hay que recurrir a AMG donde uno de sus empleados mete en el mismo motor 429 caballos y después, orgulloso de su labor le pone una plaquita con su nombre.
-
Modelos, precios iniciales y colores disponibles:
De momento, en Estados Unidos solo se ofrece la version llamada CLS450 con un precio inicial de $69,200 dólares. El retocado por AMG recibe el nombre de Mercedes-AMG CLS 53 y su precio de entrada es de $79,900 USD. Los colores disponibles son 12 en ambos modelos:
- Negro
- Negro Obsidiana
- Negro Rubí
- Blanco Polar
- Blanco Diamante
- Gris Selenita
- Gris Selenita opaco
- Plateado Iridio
- Azul Lunar
- Rojo Cardenal
- Café Dakota
-
Segmento y competencia:
El CLS es, en palabras de Mercedes Benz, un coupé de 4 puertas de lujo y sus rivales son sus paisanos el Audi A7 y el extinto BMW Serie 6 SC (el nuevo Serie 6 GT es otra historia). Siendo relajados, podríamos incluir al Tesla Model S. El Kia Stinger quiere colarse a la fiesta, pero es obvio que queda corto.
-
Modelo anterior y/o saliente:
Recordemos como es el CLS de segunda generación, es que se vendió del 2011 al 2018, el que vemos aqui es el de después de la renovada del 2014:
-
Ventas anuales:
Al ser un auto nicho, el CLS reduce sus clients potenciales enormemente, el que ya llevara años en el Mercado reduce sus ventas, sin embargo sus cifras se fueron en picada los últimos 3 años, sobretodo el año pasado:
- 2018: 57
- 2017: 1.839
- 2016: 2,571
-
Conclusión:
En palabras de la misma Mercedes Benz, el CLS es el coupé de 4 puertas «original, perfeccionado», pero con una competencia también renovada para el 2019, ¿Les creemos? Gracias a Mercedes Benz Aristocrat en Merriam, Kansas y a Chris Norman por las facilidades otorgadas.