El tiempo vuela, no hay duda, para prueba de ello la HR-V que ya ha estado entre nosotros lo suficiente como para recibir su actualización de medio ciclo.
Honda no ha querido esforzarse mucho pero tampoco ha querido que pase desapercibida la respingada que le ha dado a su pequeño crossover.
Y mientras la parte trasera no se ha retocado.
El frente es el que se ha beneficiado de todos los cambios estéticos, que no son muchos, pero es fácil distinguir el nuevo modelo. Las diferencias entre una HR-V 2018 y una 2019 es que esta última lleva nueva parrilla, faros y fascia. Nuevos también son los diseños de los rines en algunas versiones.
Lo que se ha mejorado es el Sistema AWD, la dirección y la transmission tipo CVT. Los amantes de los manuales lamentarán que la HR-V 2019 ya no está disponibld con esa caja. El motor se mantiene intacto: 1.8L de 4 cilindros con 141 HP con un rendimiento de 28/34 MPG.
El interior de apariencia intacta, se ve beneficiado con un Sistema de infotenimiento renovado que es compatible (opcionalmente) con Apple CarPlay y Android Auto. El Sistema de ayudas al conductor y anti-collision llamado «Honda Sensing» viene de serie en la gama alta de la HR-V 2019. El Magic Seat sigue hacienda su magia.
Y ya que tocamos el tema de las versions, son 5 con los precios de entrada en dólares que se muestran a continuación:
- LX: $20,520
- Sport: $22,220
- EX: $23,720
- EX-L: $25,320
- Touring: $28,540
Los colores disponibles en total son 8 aunque no todos se ofrecen en todas las variantes:
- Negro Cristal
- Blanco Platino
- Gris Acero moderno
- Gris Amatista medianoche
- Plateado lunar
- Azul Egeo
- Rojo Milán
- Anaranjando Ráfaga.
Siendo esa bonita tradición de esta página, veamos un HR-V 2018 (Azul) junto al 2019 (gris):
Y aquí lo tienen, el HR-V 2019, un vehículo para los amantes de Honda para quienes un Fit es muy chico, un Civic no es la onda y quieren el vehículo de moda: un crossover. Gracias a Honda de Overland Park, Kansas, por las facilidades otorgadas.