Parece que las marcas premium Europeas tiene como blanco a alguien en común: Tesla. Y no debería sorprendernos, después de todo, Musk y compañía les están quitando clientes con vehículos eléctricos y llamativos.
El primero en llegar de esa nueva manada del viejo mundo que es de lujo, eléctrico y atractivo es nuestro invitado de hoy. Su nombre: I-Pace. Y viene de una familia de felinos: Jaguar.
Es de aplaudirle a Ian Callum y achichincles el hecho de que hayan podido trasladar el lenguaje de diseño actual de la marca a otra carrocería que no es sedán, guayín, coupé o crossover.
Pero entonces, ¿Qué es la I-Pace? Tiene proporsiones, silueta y todo lo que comunmente se le conoce como hatchback, y sin embargo, la misma Jaguar la llama: «The ultimate all-electric performance SUV» ¿Qué? ¿En serio? Pero si ni siquiera en un BMW para que le llamen «Ultimate», tampoco es una SUV y no es de alta prestaciones para que le llamen «Performance».
Veamos sus números para corroborarlo: Tiene 2 motores eléctricos y entre ambos la potencia total es de 394 HP. El tiempo 0 – 60 MPH es de 4.5 segundos. Su batería de 90 kWh promete un rango de 234 milas, es AWD, y si bien esas cifras son decentes e incluso respetables, no inquietan en lo absoluto a Tesla y ciertamente no son de un vehículo «Performance».
Pero no hay que reprocharle eso pues la I-Pace tiene su encanto y cosas que la hacen interesante como por ejemplo: la suspension que sube y baja según las necesidades y condiciones: se eleva en 2.0 pulgadas en modo «off-road», pero, ¿Quién en su sano juicio sacaría del asfalto un EV? Baja 1.6 pulgadas para facilitar el ingreso/egreso del vehículo, cosa que se agradece. Por último, si se viaja a más de 65 MPH el I-Pace se «arrana» 0.4 pulgadas por propósitos de aerodinámica.
Y así como el exterior es moderno y elegante, el interior también lo es, aunque contrario a su rival Tesla que lleva una pantalla tamaño XL, el I-Pace tiene 2, una de 10 pulgadas en la parte superior y otra de 5.5 en la parte inferior, Siendo fijados y observadores nos daremos cuenta que la cabina parece más bien de una Land Rover que de un Jaguar. Algo digno de mención son los ruidos que salen de las bocinas cuando el vehículo está en movimiento, si son molestas para los ocupantes, pueden apagarse.
Hay una solo variante de tren motriz que es la arriba mencionada y se le conoce como EV400 y las 4 versiones existentes son idénticas mecanicamente, lo único que cambia es el equipo y los rines que son de 18 pulgadas en la version base pero hay incluso de 22 pulgadas disponibles.
Las variantes para el mercado Yankee son las siguientes con los precios iniciales que se muestran en dólares:
- S: $69,500
- SE: $75,850
- HSE: $80,500
- First Edition: $85,900.
Está disponible en 11 colores en las 4 variantes, aunque solo 2 tonalidades no tienen cargo extra: negro y blanco, aunque hay que pagar $575 dólares más por otros tonos de negro y blanco y por su fuera poco hay que pagar hasta $1,175 USD extra por otro tono de negro y blanco. Ilógico pero cierto.
Los colores disponibles son:
- Negro Narvik
- Negro Santorini
- Negro Farallon
- Blanco Fuji
- Blanco Yulong
- Blanco Silicón
- Gris Corris
- Gris Barasco
- Plateado Indus
- Azul Caesium
- Rojo Firenze
En resúmen, para quienes buscan un vehículo eléctrico de lujo, con estilo Inglés y exclusivo, el I-Pace es el vehículo ideal pues de momento es la novedad y dudo que los fieles seguidores de Tesla vayan a cancelar las reservaciones de su Model 3 para adquirir este felino. Elon, de momento, puede dormir tranquilo. Gracias a Jaguar Aristocrat en Merriam, Kansas y a Dennis Maas por las facilidades otorgadas.