-
Introducción:
Como auto insignia de Audi, el A8 debe representar orgullosamente a la marca de los 4 arcos. Sin embargo, la generación saliente se había quedado rezagada pues data del 2011.
Y siendo sinceros, el A8 siempre ha vivido a la sombra de sus rivales, el Clase S de MB y el Serie 7 de BMW. El Grupo VW ya no quiere eso, es por eso que como modelo 2019 el A8 se renueva por completo, y lo más importante: se nota el cambio.
-
Diseño y cambios:
Lo han llamado el Elantra Alemán y aunque pareciera un poco exagerado, la verdad es que si comparten cierto parecido al frente, y no es para menos, ambos han sido diseñado por Alemanes. ¿No están convencidos todavía? Compárenlos y ustedes decidan:
Volviendo a nuestro invitado, el A8 recibe esa nueva parrilla exagonal que sigue siendo enorme pero que ahora es además más ancha, eso le ayuda a que se vea que tiene un perfil mas bajo de lo que realmente es. Los faros estrenan forma que le ayudan a verse con el seño fruncido lo que le traduce una imagen más agresiva.
La parte trasera estrena o hereda un grupo óptico único unido por un puente de 217 OLEDs, las direccionales ya son secuenciales como en la mayoría de Audis.
El interior, moderno y de buen gusto, se ve conservador y esconde las novedades a la vista, pero otros sentidos son los beneficiados: lleva un sistema de calidad de aire y la opción de un masajeador de pies en una de las plazas traseras. Hablando de opciones, si se quiere que sea solo para 4 afortunados pasajeros en lugar 5 hay que optar por el paquete Ejecutivo que incluye al mencionado masajeador entre todos lujos, y hay que pagar $7,550 USD por el. De todo el conjunto sobresale el volante muy original pero que por alguna razón me recuerda al del Fisker Karma.
-
Tren Motriz y Rendimiento:
De momento, en los Estados Unidos, solo esta disponible el motor 3.0L V6 con 335 HP unido, a una transmision automatica de 8 velocidades, MPG: 19/27. Posteriormente llegará el 4.0L V8 con 460 HP relacionado a la misma caja.
-
Modelos, precios iniciales y colores disponibles:
En la Unión Americana solo se ofrece la versión larga conocida como A8L que dicho sea de paso es más largo que el auto de generación saliente. Su precio inicial es de $83,800 dólares. Los colores disponibles son 10:
- Negro Mito
- Blanco Glaciar
- Gris Monzón
- Gris Terra
- Gris Vesuvio
- Plateado Florett
- Rojo Sevilla
- Azul Luz de luna
- Azul Navarra
- Beige Sabana
-
Segmento y competencia:
El Audi A8 es un sedán grande de lujo cuyos principales rivales son sus paisanos el BMW Serie 7 y el Mercedes Benz Clase S, así como el Porsche Panamera, otros contrincantes son el Jaguar XJ, Maserati Quattroporte y los Asiáticos Lexus LS y Genesis G90.
-
Modelo anterios y/o saliente:
Recordemos como es el Audi A8 de tercera generación, ese que se vendió del 2011 al 2018:
-
Ventas anuales:
Como suponemos, el Audi A8 no es un super ventas ni el líder de su segmento, por si fuera poco, sus ventas han ido en bajada considerablemente los últimos 3 años:
- 2017: 3,127
- 2016: 4,149
- 2015: 4,990.
-
Conclusión:
En palabras de la propia Audi, el A8 2019 combina «estilo, refinamiento y prestigio» en un vehículo que redefine lujo y tecnología, ahora hay que esperar que eso se traduzca en más ventas. Gracias a Audi Molle en Kansas City, Missouri, por las facilidades otorgadas.