-
Introducción:
Si nos basaramos en sus autos, podríamos decir que los Alemanes son muy conservadores, y es que la gran mayoría de sus armadoras evolucionan un mismo diseño con el paso del tiempo y raramente hacen cambios radicales.
BMW no es la excepción y la X5 tampoco, pero al verla de inmediato la reconoceremos como la nueva. Vamos, que mi hijo mayor fue el que la distinguió de entre la multitude de BMWs, y eso que la vió por detrás, y eso que era negra.
-
Diseño y cambios:
Y es que es precisamente la parte trasera la que más cambia con unos grupos ópticos que rompen la tradición y no tienen la característica silueta. El portón sigue siendo de 2 piezas aunque ahora es de apertura electrónica.
Se ve moderna, sí, se ve lujosa, sí, pero quitémosle el emblema y sería interesante ver cuantos saben ante qué camioneta están.
El resto del vehículo mantiene el ADN tan propio de la marca, y no hace falta una cinta métrica para darnos cuenta que la X5 ha crecido en todas las direcciones con respecto a su antecesora.
Es de notar el tamaño de la parilla del par de riñones que han crecido también se nota que los faros de niebla ya no son redondos y se han mudado a un hogar convencional.
La cabina se ha modernizado muy sutilmente, es una continuación de la ya visto, y sin embargo, si la comparamos con la de la generación saliente, es obvio el cambio. BMW se las ha ingeniado para que se vea más premium. Le ayuda la pantalla central de 12.3 pulgadas. El panel de instrumentos es digital en todas las versiones. Lo que si es opcional es la tercera fila de asientos.
-
Tren motriz y rendimiento:
La nueva X5 se sigue ofreciendo con 6 u 8 cilindros, y aunque la cilindrada y desplazamiento se han mantenido, la potencia ha aumentado. Así quedan las cosas:
- 3.0L 6 cilindros en linea con 335HP MPG 20/26.
- 4.4L V8 con 456HP MPG 17/22.
La transmisión en ambos casos es una automatica de 8 velocidades.
Variantes diesel, híbrida y la X5 M llegarán después.
-
Modelos, precios iniciales y colores disponibles:
Como es costumbre en BMW, dependiendo del motor es la versión, en este caso las X5 con el motor 3.0 son las llamadas 40i y su precio inicial es de $60,700 USD. Por su parte, las que llevan el V8 son las denominadas 50i y su precio de entrada es de $75,750 dólares. En ambas se ofrecen la aparencia lujosa llamada X Line y la de imagen deportiva conocida como M Sport. Es Bueno señalar que de momento solo están a la venta las versiones AWD, las RWD llegarán después.
Los colores disponibles son 7, todos muy sobrios:
- Negro Jet
- Negro Zafiro
- Blanco Alpino
- Blanco Mineral
- Gris Artico
- Beige Sunstone
- Azul Phytonic.
-
Segmento y competencia:
La X5 es una crossover mediana de lujo que tiene como rivales a sus paisanas Audi Q7, MB GLE y Porsche Cayenne, además las Europeas Volvo XC90, Jaguar F-Pace, Land Rover Range Rover Sport y Alfa Romeo Stelvio, las Japonesas Acura MDX, Infiniti QX60 y Lexus RX y las Americanas Cadillac XT5 y Lincoln Nautilus.
-
Modelo anterior y/o saliente:
Recordemos como es la BMW X5 de tercera generación conocida por los amantes de la marca como F15 y que se vendió del 2013 al 2018:
-
Ventas Anuales:
La BMW no sera la lider de ventas de la clase pero goza de buena aceptacion y cifras constantes:
- 2017: 50,815
- 2016: 47,641
- 2015: 54,997
-
Conclusion:
A 20 años de la primera X5, BMW la renueva para volver a sus raíces dejándola mejor y más deseable que nunca. gracias a BMW Baron en Merriam, Kansas, por las facilidades otorgadas.