Automotriz/Ya a la venta

Toyota Corolla Hatchback 2019: El Auris Americano.

  • Introducción:

Después de una breve estadía entre nosotros, el que primero fue Scion iM y posteriormente Toyota Corolla iM, ha pasado a los anales de la historia automotriz sin pena ni gloria.

Y no es que fuera un mal vehículo, simplemente llegó un poco tarde y en un momento de plena transformación y reorganización en la armadora.

Conocido en Europa como el Auris, ya está a la venta el totalmente nuevo Corolla HB 2019. Conozcámoslo.

  • Diseño y cambios:

La nueva generación del Corolla HB estrena la plataforma TNGA, es por eso, que solo comparte el primer nombre con el sedán compacto porque el resto del vehículo es muy distinto.

 

Para empezar, el hatchback es adornado con líneas en todas direcciones, con trazos que desafían la gravedad y con elementos que rompen con la monotanía. Viendolo por atrás sabrán a lo que me refiero. Las calaveras siguen la temática de los faros delanteros, y ya que estamos viendo grupos ópticos, es bueno señalar que la iluminación en LEDs viene de serie en todas las versiones.

El frente es muy Toyota, es decir, tiene una parilla enorme que su antecesor no tenía. Pero al menos el Toyota HB 2019 se ve que los Japoneses si le pusiron algo de esmero al diseño, cosa que no hicieron con el Avalon, auto con el que soprendentemente comparte plataforma. Pero volviendo al Corolla HB, quedamos que tiene una parrilla inferior gigante delineada por una franja al color que la carroceria en la parte baja.

El interior ya no es una copia de la que lleva el sedán. Resalta tremenda pantalla de 8 pulgadas que siguiendo la moda no está integrada al tablero, sin embargo, la novedad es la compatibilidad con Apple CarPlay en el sistema Entune de Toyota.

  • Tren motriz y rendimiento:

Recuerden, el Corolla HB se llamará Corolla en este Continente, pero es un Auris, y es más nuevo que el sedán, por lo tanto no llevan el mismo motor, el que aquí vemos es movido por un 2.0L de 4 cilindros con 168 HP, por cierto, Toyota llama a este motor Dynamic Force. La transmisión es una tipo CVT, el rendimiento promedio es de 30 MPG en ciudad y hasta 38 en carretera.

  • Modelos, precios iniciales y colores disponibles:

Toyota quiere simplificar la cosa al momento de tener que elegir el Corolla hatchback, es por eso que solamente lo ofrece en 2 versiones: SE y XSE. Se distingue uno del otro por los rines ya que el SE los lleva de 16 pulgadas mientras que en el XSE son de 18. El XSE lleva, entre otras cosas, faros de niebla y contorno de la parrilla en cromo. Los precios de entrada son $19,900 por el SE y $22,990 por el XSE. Los colores disponibles son 7:

  1. Negro Medianoche
  2. Blanco Ventisca
  3. Plateado Clásico
  4. Bronce Oxido
  5. Azul Flama
  6. Azul Aqua Galáctica
  7. Rojo Escarlata.

  • Segmento y competencia:

El Corolla Hatchback es un compacto 5 puertas que tiene como principales rivales a sus paisanos Honda Civic, Subaru Impreza y Mazda 3, los Coreanos Kia Forte5 y Hyundai Elantra GT, los Americanos Ford Focus y Chevrolet Cruze así como al VW Golf, todos de carrocería hatchback obviamente.

  • Modelo anterior y/o saliente:

Como mencioné en la introducción, el Corolla Hatchback sustituye al Corolla iM, para quienes no lo conozcan, se los presento:

  • Ventas anuales:

Mientras el Corolla Hatchback es un vehículo nuevo, su antecesor, el Scion iM, posteriormente llamado Corolla iM, ha estado a la venta lo suficientemente como para ver sus cifras los últimos 3 años:

  • 2017: 20,501
  • 2016: 17,725
  • 2015: 5,097

En teoría pareciera que ha sido bien aceptado pues sus ventas van en aumento, pero en realidad el número de unidades adoptadas es una diminuta fracción comparándolo con las ventas del sedán, para que se den una idea, el año pasado 308,695 Corollas sedán encontraron casa en Estados Unidos.

  • Conclusión:

El Corolla Hatchback no es un Corolla a pesar de llamarse así, es mejor que el auto que reemplaza, vamos, es mejor que el sedán y sin embargo, irónicamente la gente seguirá comprando al 4 puertas como pan caliente mientras este hatchback será rezagado, aún así, es de aplaudirle a Toyota que lo haya traido, pero sobretodo que lo haya dejado como es y no haya intentarlo convertirlo en un pseudo-crossover. Gracias a Toyota Clint Bowyer y a Justin Arb por las facilidades otorgadas.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s