Un dato curioso: Mientras en su natal Japón y en Europa el NSX es el Honda más potente, en América, ese título lo lleva un Civic, pero no cualquier Civic, sino el Type R.
Después he años de espera, Honda decidió traer a América el Civic hatchback y cuando estuvo lista su versión más deportiva también lo hizo. Si, si se quiere un Type R se debe elegir la carrocería hatchback, si se prefiere el descafeinado «Si» entonces se puede escoger entre el coupé y/o el Sedán.
El Civic Type R es un animé Japonés hecho auto. Es, o mas bien dicho, parece exagerado, con elementos de sobra y sacados de Autozone, pero no, según sus creadores, todo está por una razón y cada cosa tiene el propósito de mejorar las prestaciones del auto.
Por ejemplo el splitter delantero y el difusor trasero, así como las salidas de aire detrás de las llantas delanteras ayudan al flujo de aire para que tenga mejor agarre.
Aunque todo ese origami no sería nada sin el motor que lo mueve. In 2.0 L, 4 cilindros con 306 HP, como vehículo para entusiastas que es, la única transmisión disponible es manual de 6 velocidades.
Hay que aclarar que el Civic Type R es FWD con lo que descarta que este Civic sea la respuesta de Honda al Ford Focus RS, Subaru WRX STI o VW Golf R, aunque no faltará quien los revuelva en el mismo segmento.
Los observadores notarán el triple escape, cabe señalar que de los 3, los 2 extremos son los tubos de salida principales mientras que el de enmedio es un resonador y funciona así: a velocidades bajas el resonador incrementa el sonido al estar abierto, a velocidades altas solo los extremos funcionan para minimizar el ruido.
Si el exterior es extrovertido, el interior también lo es, lleva insertos en fibra de carbono más falsa que las noticias de Fakebook aunque más de uno creerá que es real. Honda espera que el rojo sea el color preferido del conductor y adorna elementos de la cabina en ese color incluyendo los asientos, aunque solo los delanteros. Los calipers Brembo son colorados también.
¿Y cuanto pide Honda por el super Civic? La modica cantidad de $34,100 dólares, pero ojo, que eso es lo que pide Honda, que las agencias lo vendan más caro ya es cosa de la concesionaria y de quién paga de más. Pero de que ha valido la espera de que cruzara el charco, lo ha valido, y aunque puede que en imagen no todos lo amen, la verdad es que muchos quisieran tenerlo, o al menos manejarlo.