Automotriz/Car Show

ACS18: VW Jetta 2019.

Atrás quedaron esos tiempos en los que «todo mundo tenía un Jetta en la cabeza» o «todos querían uno» según palabras de VW. Y es que hoy en día los Japoneses y Coreanos han superado esa ingeniería Alemana de VW.

¿Y cómo no? Si hasta el modelo 2018 el auto utilizaba una plataforma y tren motriz casi obsoletos. Ya no más. El totalmente nuevo aunque completamente similar Jetta 2019 por fin utiliza la plataforma MQB que ya tampoco es muy nueva que digamos pues se estrenó con el Golf en el 2015 en América, en Europa fue todavía antes.

Como siempre, el Jetta es más que un Golf con cajuela y nos muestra lo que es tal vez el nuevo lenguaje de diseño de la casa que al igual que antes no llega a levantar suspiros pues no ofrece nada inspirador o llamativo, sigue siendo muy, quizás demasiado, conservador. Lo único «atrevido» es el tener una parrilla más grande, algo en boga en la industria automotriz.

Se ve, digamos, más Audi, sobretodo por el cofre abultado. Aunque por atrás también pudiera recordarnos algún modelo pasado de la marca de los 4 aros. Habrán notado que lleva direccionales en color ámbar en las calaveras, algo no visto en mucho tiempo, la iluminación es en LED al menos en todas las versiones. Los faros de proyector y las luces diurnas en LED también son equipo de serie.

La historia se repite en el interior con una cabina que evoluciona visualmente y revoluciona internamente adoptando lo último en tecnología de seguridad con sistemas anti-colisión y de ayudas al conductor y de entretenimiento con la incorporación del sistema compatible con Apple CarPlay y Android Auto. La pantalla del tablero es de 8 pulgadas y está enfocada al conductor, además está más arriba que antes. El llamado «Digital cockpit» disponible en la gama alta es de 10 pulgadas. Y hablando de 10, ese es el número de colores en la luz ambiental interior.

Mecánicamente también hay cambios importantes, la mayoría de motores se han jubilado quedando de momento solo un motor: 1.4L de 4 cilindros con 150 HP. La transmisión en el modelo base puede ser una manual de 6 velocidades, la otra opción es una caja automática convencional con 8 marchas, la de doble embrague con 6 cambios ya es historia. El rendimiento oficial del Jetta es de 30 MPG en ciudad y 40 en carretera. Otra cosa que ha jubilado VW es la suspensión independiente trasera ya que el Jetta 2019 lleva eje rígido atrás.

Habrá 5 versiones disponibles: S, SE, SEL, SEL Premium y R-Line. El GLI llegará después. Solo se ha anunciado el precio inicial de $18,545 dólares. Los colores a elegir serán 9 entre ellos este azul seda.

Sale a la venta primero en México ya que es producido en Puebla, a Estados Unidos llega en Abril. Europa se quedará con las ganas de verlo rodar en sus angostas calles ya que esta séptima generación fue desarrollada con el mercado Norteamericano en mente.

¿Ha mejorado el Jetta? Por supuesto, es el mejor Jetta de todos los tiempos, pero no es perfecto y su competencia ofrece más, tanto en estilo como en equipamiento y en algunos casos a un menor precio. El Jetta 2019 no estará en la cabeza de todos, pero al menos, de momento, gracias a su lanzamiento, está en boca de muchos.

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s