-
Introducción:
¿Qué fue primero, la Expedition o la Suburban? Fácil, fue la Chevrolet que dicho sea de paso, tiene el título de ser el vehículo con el nombre utilizado continuamente por más tiempo.
Y es que, mientras la Expedition apenas vive su cuarta generación y siempre ha tratado de igualar a la Suburban, esta última estrenó su décima iteración en el ya lejano 2015 .
-
Diseño y cambios:
Varias personas – entusiastas y no – me han dicho que la Expedition 2018 parece Suburban. Honestamente tienen algo de razón.
Y digo algo porque no son idénticas y los entrados en materia no las confundirán, pero con un poco de imaginación o un poco de tequila veremos similitudes.
Por ejemplo, la Expedition 2018 estrena calaveras mas largas verticalmente, recordemos que antes eran relativamente pequeñas considerando el tamaño de la camioneta. Por su parte, la Suburban las ha tenido así al menos las ultimas 4 generaciones. Ford por fin logró esconder las bisagras del portón trasero y el limpiabrisas también cosa que Chevrolet hizo hace 3 años.
El frente por fortuna no se parece al de la camioneta en la que se basa, la F-150 y recibe eso tan de moda de juntar faros y parrilla, cosa que adorna a la SUV del moño dorado desde el 2015. En la Ford, más bien eso le da cierto y ligero parecido a su hermana pequeña, la Explorer.
La historia se repite a los costados donde los cortes superiores de las puertas pasan del techo al lado de la camioneta con el objetivo de disminuir ruido en el interior, cosa que, adivinarán, adoptó su archi-rival en la actual generación.
Todo cambia en el interior donde la Expedition sigue teniendo una cabina más ruda, más de camioneta, menos refinada pero que gustará a aquellos con gustos más toscos, así ha sido siempre, así que eso no es novedad. Como es de esperarse, adopta sistemas anti-colisión y de ayuda al conductor. Hereda la perilla de cambios que sustituye la palanca convencional y que se está volviendo la norma en Ford.
-
Tren motriz y rendimiento:
Algo donde la Expedition no sigue a su rival es en el tren motriz, y es que mientras la Chevrolet sigue utilizando enormes motores V8, la Ford se ha mudado desde el modelo 2015 a uno más pequeño, con más potencia, pero no tan eficiente: 3.5L V6 EcoBoost con 375 o 400 HP dependiendo de la versión. Asimismo, la transmisión es más moderna en el ejemplar del ovalo azul: 10 velocidades contra la de 6 que lleva su contrincante. Como decía, el rendimiento no es muy espectacular, después de todo no es una bailarina delgada, sino un hipopotamo bailaría: sus mejores números son 17 MPG en ciudad y 24 en autopista aunque empeoran cuando es 4×4 versión larga a 16/21.
- Modelos, precios iniciales y colores disponibles:
Como siempre, hay Expeditions para todos los gustos, aunque desgraciadamente no para todos los bolsillos. Sigue habiendo Expedition corta llamada simplemente Expedition y larga que responde a Expedition MAX, antes se le conocía como Expedition EL. Las variantes siguen siendo la popular XLT con su precio de entrada de $51,695 dólares y capacidad para 8 pasajeros, sigue la Limited que cuesta inicialmente $62,585 USD y terminamos con la Platinum que siendo una MAX empieza en $74,500 billetes verdes.
Los colores a escoger son 9:
- Negro Sombra
- Blanco Platino
- Blanco Oxford
- Gris Piedra
- Gris Magnético
- Plata Lingote
- Dorado Oro blanco
- Azul
- Rojo Rubí.
-
Modelo anterior y/o saliente:
Llegó el mometo de comparar la Expedition 2007-2017 a la izquierda, con la 2018 a la derecha y ver el mundo de diferencia:
-
Segmento y competencia:
La Expedition, al ofrecerse en 2 tamaños por así decirlo, entra en 2 segmentos. La Expedition es una SUV grande con 3 filas de asientos compitiendo contra sus paisanas la Chevrolet Tahoe y GMC Yukon y las Japonesas Nissan Armada y Toyota Sequoia. Por su parte, la Expedition MAX se enfrenta a las Chevrolet Suburban y GMC Yukon XL.
-
Ventas anuales:
Si bien la Expedition es bien recibida, siempre está a la sombra de las SUVs de Chevrolet que dominan el segmento con un 75% de ventas. La Ford ha visto una tremenda disminución y aún así le han dado otra oportunidad ya que las ganancias lo justifican. Sin más preámbulos, veamos las ventas de los últimos 3 años:
- 2017: 51,883
- 2016: 59,835
- 2015: 41,443.
Números que se ven bien hasta que nos enteramos que en sus mejores tiempos Ford logró vender hasta 233,125 Expeditions en 1999 o que Chevrolet vendió 155,477 unidades de sus SUVs.
-
Conclusión:
La Ford Expedition/Expedition MAX podrá vivir a la sombra de sus contrincantes de Chevrolet, pero no todo es malo, por ejemplo, la Ford tiene suspensión trasera indepediente dandole más espacio a los ocupantes de la tercera fila, la carrocería es de aluminio y sus motores son más modernos y ahora luce más premium. Seguramente eso le ayudará a levantar el vuelo y retar a sus rivales, como lo hizo en 1999. Gracias a Ford John North en Emporia, Kansas, por las facilidades otorgadas.