Automotriz/Ya a la venta

Acura RLX 2018: Botox y nariz nueva para el grande de la casa.

  • Introducción:

El RLX es el sedán grande de Acura, la firma de lujo de Honda. Siempre se ha distinguido por ser…diferente. Y precisamente por ser distinto a la manada puede ser menospreciado y es incomprendido.

Recordemos que las primeras 2 generaciones fue conocido simplemente como RL y ya en la tercera fue bautizado como RLX, como modelo 2018 se renueva, sigue siendo la tercera iteración pero estrena rostro y otras cosas más. Conozcamoslo.

  • Diseño y cambios:

Esa criticada, humillada y despreciada parrilla que antes adornaba a los Acura está desapareciendo, el llamado «pico» está siendo reemplazado por el diamante, ese que estrenó el concepto Precision.

En el RLX, como pasó en su momento con la MDX y el TLX, se ve raro con esa nueva parrilla. El problema es que el producto final se ve forzado, como que metieron con calzador algo que no queda a lo ya establecido. En lo personal, creo que Acura se debería de haber esperado a la introducción de nuevas generaciones de sus autos para entonces aplicar el nuevo lenguaje de diseño. Pero lo hecho, hecho está y el RLX 2018 es hasta la fecha la última victima, perdón, el último Acura en recibir el diamante-pentágono que sirve de parrilla.

Para adaptar la nueva parrilla Acura ha tenido que modificar todo el frente, y la fascia, cofre y luces se han rediseñado, aunque estás últimas conservan sus ya famosos «Jewel Eyes» que no son más que 5 faros con iluminación LED que gracias a sus lentes pulidos se ve como si tuviera 10 luces en cada faro.

Otros cambios incluyen las calaveras de nuevo diseño y con nueva iluminación más moderna, la fascia trasera también ha sido rediseñada y simula un difusor con salidas de escape a los extremos. La cajuela ha ganado espacio gracias a que ahora lleva una batería más ligera y pequeña. Si, la batería está en la cajuela, pero no se espanten, no es el único con esa característica, el Dodge Charger y el Chysler 300 también la tienen allí.

El interior aunque de apariencia similar tiene asientos delanteros nuevos, materiales más finos y color de vestiduras nuevo. Pierde la palanca de velocidades convencional y hereda los botones que pueden resultar confusos al principio pues hay que presionar algunos, jalar otros, etc. Lo que aparentemente olvidó Acura fue actualizar el sistema de infotenimiento de su auto insignia. Para compensar, los Japoneses lo han dotado de más ayudas al conductor y sistemas anti-colisión. No faltará quién se queje de la falta de Apple CarPlay y Android Auto.

  • Tren motriz y rendimiento:

Otra cosa que también aparenta seguir intacto es el tren motriz, y es que aunque el motor sigue siendo el 3.5L V6 con 310 HP, ahora la transmisión es una automática de 10 velocidades, antes tenía una de 6 marchas. El rendimiento promedio es de 20 MPG en ciudad y 29 en carretera. También existe versión híbrida la cual Acura, cada que puede, dice que lleva tecnología similar a la del NSX, y lo es, pero por ejemplo, ¿Por qué no dice que la caja de 10 cambios es la misma que llevan los nuevos Accord y Odyssey? Así pues, el oficialmente llamado RLX Sport Hybrid lleva también el motor 3.5L V6 ayudado no por 1, ni 2, sino 3 motores eléctricos, muy al estilo del NSX precisamente, donde uno de ellos con el equivalente a 72 HP y un par cerca de las ruedas traseras, cada uno con el equivalente a 47 caballos mueven con ligereza y precisión a este Acura, la potencia total combinada no se acerca a la del super auto de la marca, es de apenas 377 HP. El rendimiento se eleva a 28 MPG en ciudad, aunque el de en autopista se mantiene igual.

  • Modelos, precios iniciales y colores disponibles:

Hay 2 Acuras RLX, el llamado V6 P-AWS con su precio de entrada de $54,900. Eligiendo el llamado Sport Hybrid hay que pagar $7,000 USD extra para un total de $61,900. En Acura no existen las versiones solo se pueden escoger los paquete Technology y Advance.

Los colores a elegir son 7:

  • Negro Majestuoso
  • Blanco Platino
  • Gris Acero moderno
  • Plata Lunar
  • Rojo Brillante
  • Azul Fathom
  • Beige Dorado.

 

  • Segmento y competencia:

El Acura RLX es un sedán mediano de lujo y por lo tanto compite contra sus paisanos el Infiniti Q70 y Lexus GS, los Americanos Lincoln Continental y Cadillac CT6, los Europeos Audi A6, BMW Serie 5, Mercedes Benz Clase E, Jaguar XF, Volvo S90 y no nos olvidemos del Coreano Genesis G80.

  • Modelo anterior y/o saliente:

Recordemos como es el RLX 2014 – 2017:

  • Ventas anuales:

El Acura RLX es despreciado, desdeñado y rechazado, sus ventas lo reflejan, sobretodo si lo comparamos con sus rivales. Por si fuera poco, cada año bajan sus ventas:

  • 2017: 729
  • 2016: 1,478
  • 2015: 2,195.
  • Conclusión:

El Acura RLX tiene un motor derivado del NSX, es más barato como modelo 2018 en su versión híbrida, es una opción más que interesante y hasta cierto punto exclusivo por sus bajas ventas, ya veremos que si con esta cirugía que le ha cambiado el rostro, literalmente, mejora su aceptación. Gracias a Acura Hendrick en Overland Park, Kansas, y a Felicia Yarofmal por las facilidades otorgadas.

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s