Automotriz/Ya a la venta

Toyota Camry 2018: Perdiendo la corona

  • Introducción:

No es secreto que los sedanes están perdiendo la batalla de ventas y el vehículo de moda es el crossover. El Camry, el rey, el líder, el superventas de su segmento no es inmune a este efecto y esta perdiendo la corona.

Toyota no está preocupado todavía pues en los primeros 8 meses de este 2017 ha logrado colocar 247,775 unidades. Y eso solamente en los EEUU. Para no rezagarse, Toyota lo ha renovado por completo para el 2018. Conozcamoslo:

  • Diseño y cambios:

Es totalmente nuevo, estrena generación, y sin embargo nos es familiar. Es una mezcla entre Corolla y Avalon. Es muy Toyota, con su enorme parrilla, no importa la version y con líneas que más que arriesgadas, podrían salir sobrando.

El Camry quiere atraer nuevos clientes, personas que aún prefieren los sedanes medianos y que les gusta una imagen, digamos, deportiva. Es por eso, que por primera vez en su historia se ofrece en carrocería bitono y con interiores rojos. Algo impensable incluso en la generación saliente.

Sigue teniendo 2 frentes distintos dependiendo de la variante. Si el nombre de la versión empieza con L entonces la parrilla inferior casi abarca la anchura del vehículo, las versions S llevan un frente más elaborado.

La parte trasera puede llevar «salidas de aire» debajo de las Calaveras más falsas que un billete de $3.

El interior es una evolución de lo ya visto en el auto aunque ahora se ve la instrumentación más enfocada al conductor y el diseño del tablero y consola central se ven más definidos, asimétricos y modernos.

  • Tren motriz y rendimiento:

En esta ocasión cuando Toyota dice que el Camry 2018 es totalmente nuevo, no miente pues incluso las motorizaciones, aunque de desplazamiento similar, son nuevas.

En la gama baja tenemos un 2.5L de 4 cilindros con 203 HP. Después está un 3.5L V6 con 301 HP, ambos ayudados por cajas automáticas de 8 marchas, 2 velocidades más que antes.

Siendo un Toyota, no puede faltar la variante híbrida con su fuente de poder mixta, un 2.5L 4 cilindros que unido al motor eléctrico tienen una potencia combinada de 176 HP.

El rendimiento oficil es de:

  • 2.5L: 28/39
  • 3.5L: 22/32
  • Híbrido: hasta 51/53.

  • Modelos, precios iniciales y colores disponibles:

Nuevamente Toyota ofrece 2 tipos de Camry, los lujosos (L) y los deportivos (S), es muy fácil distinguirlo viendolos de frente:

L a la derecha, S a la izquierda.

 

De esas divisiones (L y S) se derivan las 10, si 10, versiones en las que se ofrece el Camry 2018, empezando por el extra básico «L» y su precio de entrada de $23,495 dólares, pasando por el LE, XLE, XLE V6, SE, XSE, Híbrido, Híbrido LE, Híbrido XLE y finalmente XSE V6 con su precio inicial de $34,950 USD.

Curiosamente también hay el mismo número de colores a elegir:

  • Negro Medianoche
  • Gris Precrepusculo
  • Plata Celestial
  • Blanco Viento helado
  • Blanco Super
  • Azul Racha
  • Azul Aplastante
  • Azul Aqua galáctica
  • Rojo Rubí
  • Café Piedra

Hay que aclarar que por primera vez en la historia del auto se puede escoger con el techo negro pero solo en la version XSE y si la carrocería es blanca, plateada o azul.

  • Segmento y competencia:

El Camry es un sedán mediano, un segmento todavía muy importante, para muestra sus rivales, los Japoneses, paisanos y super ventas Honda Accord y Nissan Altima además del Subaru Legacy y el Mazda 6; los Americanos: Chevrolet Malibu, Buick Regal y Ford Fusion; los Coreanos: Kia Optima y Hyundai Sonata y por último, el VW Passat.

  • Modelo anterior y/o saliente:

Veamos el Camry 2015-17 a la izquierda para compararlo con el 2018 a la derecho, ambos en version SE:

 

  • Ventas anuales:

El Camry es un super ventas, al menos en Estados Unidos, donde aparte de ser el más vendido de su categoría, es también de los vehículos más comprados de Mercado anglo-sajón. Sus cifras de ventas son imporesionantes al grado que, por ejemplo, Toyota vende más Camrys al año que lo que VW vende de toda su gama en 12 meses, y esto no es broma.

Estos son los Camrys vendidos los últimos 3 años en EEUU:

  • 2016: 388,618
  • 2015: 429,355
  • 2014: 428,606

Es obvio el bajón del 2015 al 2016, tal vez debido al apogeo de los crossovers.

  • Conclusión:

Toyota quiere evitar lo inevitable y alargar el reinado del Camry con una octava generación que bien pudiera ser la mejor, aunque tal vez podría ser de las últimas de este mítico auto. Gracias a Toyota Clint Bowyer Autoplex por las facilidades otorgadas.

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “Toyota Camry 2018: Perdiendo la corona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s