- Introducción:
En los últimos años hemos vivido la desaparición de muchas marcas, se me vienen a la mente el montón que cesó GM: Oldsmobile, Pontiac, Saturn y Hummer. Además de otras con mucha historia como Plymouth, Mercury y Saab. Y no olvidemos a Scion que se fue al más allá recientemente.
Es por eso que el presenciar el nacimiento de una nueva marca y aún más, una de lujo, es todo un milagro, algo casi comparable con el nacimiento de una especie en peligro de extinción.
La marca benjamina al mundo automotriz es Coreana, es el orgullo del conglomerado Hyundai que después de alcanzar a los Japoneses comúnes, ahora quiere ponerse al tú por tú con los Europeos y Asiaticos premium. Su nombre: Genesis.
Se veía venir y era el paso lógico a seguir, después de todo eso es lo que hicieron en los años 90 Nissan, Toyota y Honda al lanzar al mercado Infiniti, Lexus y Acura respectivamente. Y es que muchos no veían con buenos ojos un Hyundai caro y en el segmento lo que más importa es el prestigio de la marca.
El primer auto en ser anunciado al darse a conocer la nueva marca fue el insignia, el G90. Sin embargo, el primero en ponerse a la venta es el Genesis que pasa de ser un Hyundai Genesis a un Genesis G80.
- Diseño y cambios:
Si, el Genesis renuncia al nombre Hyundai que tanto le pesaba y su nombre original es ahora como se llama la marca, para verse más premium, le han puesto un nombre alfanumerico.
El Genesis saliente es un auto relativamente nuevo, apenas fue lanzado en su segunda generación como modelo 2015 por lo que los Coreanos no se han molestado más que en quitar los viejos emblemas de la cajuela y poner los nuevos.
El auto se sigue viendo actual y efectivamente, se ve premium, le ayuda la enorme parrilla, ya que más de uno asociará la gigantesca boca con Audi o Lexus que también las portan. La del Genesis es una mezcla de ambas: ni tan cuadrada como la del Alemán, ni tan brusca como la del Japonés.
De la cabina no se ha tenido que modificar más que el sistema de infotenimiento para que salude la nueva marca, el resto ha quedado igual ya que con la última actualización el volante e incluso los tapetes ya llevaban el nombre del auto y ahora de la marca. Como auto de lujo que es lleva de equipo de serie sistema de velocidad crucero adaptativo y frenado de emergencia, HUD, entre otras cosas.
- Tren motriz y rendimiento:
Contrarios a otros autos de su segmento que ya no llevan motores V6 mucho menos V8, el G80 si los sigue portando, en este caso un 3.8L V6 con 311 HP (MPG = hasta 18 en ciudad/28 en carretera). El opcional es un 5.0L V8 con 420 HP (MPG = hasta 15 en ciudad y 23 en autopista).
En ambos casos la transmisión es una automática de 8 velocidades con paletas de cambios al volante.
- Versiones, precios iniciales y colores disponibles:
El G80 se ofrece oficialmente en 7 versiones, que más bien es, en la mayoría de los casos la misma, pero con diferentes paquetes o si es RWD o AWD, yo se las simplificaré de la siguiente manera:
- Standard 3.8: $41,400 esto es $2,650 dólares más de lo que costaba cuando era Hyundai.
- 3.8 Premium: $46.150
- 5.0 Premium: $54,550
Los colores a escoger son los mismos 9 e incluso llevan los mismos nombres:
- Negro Caspian
- Plateado Santiago
- Gris Empire State
- Gris Parisino
- Blanco Casablanca
- Café Manhattan
- Azul Montecito
- Azul Ibiza
- Rojo Pamplona.
La unidad que aqui vemos es un 3.8 color blanco casablanca y tiene un precio de $53,855 USD.
- Segmento y competencia:
Ahora como Genesis, el ex-Genesis se considera un sedán mediano de lujo cuyos contrincantes son su pariente y paisano Kia Cadenza, los Japoneses Acura RLX, Infiniti Q70 y Lexus GS, los Europeos Volvo S90, Jaguar XF, Audi A6, BMW Serie 5 y Mercedes Benz Clase E, así como los Americanos Cadillac CTS y Lincoln Continental.
- Modelo anterior y/o saliente:
Entonces ya quedo claro que el G80 no es un auto nuevo, ahora recordemos como se veía cuando todavía era un Hyundai, solo basta ver una foto :
- Ventas anuales:
Aunque no es un super ventas como sus rivales Alemanes, el Genesis, es decir, el G80 ha encontrado sus seguidores y ha mantenido sus ventas muy parejas. Las cifras que aqui les muestro incluyen las ventas del Genesis coupe que seguirá siendo Hyundai por un ratito más:
- 2015: 31,374
- 2014: 29,992,
- Conclusión:
¿Se venderá mejor el G80 ahora como Genesis que los que se vendían cuando era Hyundai Genesis? Después de todo no se ha separado completamente de la marca pues al no tener al menos todavía sus propios distribuidores se siguen vendiendo en las agencias Hyundai, además, de momento también se vende el Genesis G80 2017 junto al idéntico Hyundai Genesis 2016, y este último cuesta $2,650 dólares menos…mi consejo: compren el Hyundai y consigan los emblemas en eBay. Gracias a Hyundai Shawnee Mission en Merriam, Kansas por las facilidades otorgadas.