- Introducción:
El MKZ es un conejillo de Indias de Lincoln: inició su vida como Zephyr como modelo 2006 trayendo en su momento una nueva imagen corporativa, le cambiaron el nombre a MKZ un año después. Con la reciente generación estrenó nuevamente frente que se extendió a la mayoría de la gama, botones en el tablero en lugar de palanca de velocidades que adoptaría la mayoría de Lincoln y finalmente, con esta renovada de medio ciclo y como modelo 2017 es el MKZ el primero en llevar el nuevo frontal Lincoln.
- Diseño y cambios:
Y bueno, parece que sin querer ya les he dicho los cambios que recibe el MKZ 2017. Pero no se vayan que creo que este Lincoln es un auto interesante y poco valorado.
Si bien es verdad que bajo esa carrocería tan estilizada se esconde la plataforma del Ford Fusion, hay que reconocer que Lincoln se ha esforzado por ocultar sus orígenes al grado de no compartir ningún panel exterior y ningúna apariencia en el interior.
La verdad es que ese nuevo frente que incluye cofre, luces, parrilla y fascia de nuevo diseño le ha cambiado por completo la identidad al auto.
El MKZ tiene un estilo muy propio, aunque no faltará quien le vea influencias Jaguar y tiene razón, aunque para bien o mal de este Lincoln hasta allí llegan las similitudes pues el resto del auto se ha mantenido casi intacto.
Para los que se estén preguntando, si, se sigue ofreciendo ese enorme, literalmente, quemacocos, que es, literalmente, todo el techo panorámico del auto y se retracta hasta abarcar practicamente toda la luneta.
El interior recibe botones y perillas convencionales que reemplazan los deslizadores del modelo saliente. Estrena nuevas palancas para las direccionales y limpiabrisas que no son las mismas que lleva el Ford Fusion.
- Tren motriz y rendimiento:
Para diferenciar más los Ford de los Lincoln, estos últimos pueden llevar motores no disponibles en los primeros, y ojo, que aunque sean fuentes de poder «EcoBoost» no encontrarán ese emblema en ninguna parte del auto. Los motores encomendados a mover el MKZ 2017 son:
- 2.0L 4 cilindros con 245 HP acoplado a una caja automática de 6 velocidades. MPG: 21/31.
- 2.0L 4 cilindros híbrido con un potencia total combinada de 188 HP relacionado a una transmisión tipo CVT. MPG: 41/38.
- 3.0L V6 con 400 HP cuando es AWD o 350 cuando es FWD. Lleva la caja de 6 marchas automática. MPG: 18/27 FWD, 17/26 AWD.
Nota: el motor 3.7L V6 es historia.
- Versiones, precios iniciales y colores disponibles:
Ya lo he dicho antes y hoy no perderé la oportunidad de decirlo de nuevo: los nombres de las variantes de Lincoln parecen nombres de cortes finos de carnes, se los dejo a continuación con los precios de entrada en dólares:
- Premiere: $35,010
- Select: $36,760
- Reserve: $39,510
- Black Label: $47,670.
Los colores a escoger son 10 aunque no todos están disponibles en todas las versiones:
- Negro Terciopelo
- Negro Diamante
- Gris Magnético
- Plateado Lingote
- Blanco Platino
- Borgoña terciopelo
- Rojo Rubí
- Azul Zafiro medianoche
- Verde Jade
- Dorado Paladio.
Hay que aclarar que en la versión Black Label se pueden escoger más colores por un costo extra.
La unidad que aqui vemos es un Select color rojo rubí y piden por él $44,715 USD.
- Segmento y competencia:
El Lincoln MKZ es un sedán de entrada de lujo cuyos principales oponentes son sus paisanos el Cadillac ATS y Buick Regal, los Japoneses Infiniti Q50, Lexus IS, Acura TLX, y los Europeos Audi A4, BMW Serie 3, Mercedes Benz Clase C, Volvo S60, Jaguar XE e incluso el VW CC.
- Modelo anterior y/o saliente:
Veamos el MKZ 2013 – 2016 para apreciar la diferencia en el frente y decidan ustedes mismos como se mejor: si antes o después de la cirugía.
- Ventas anuales:
Si bien el MKZ no es un super ventas como otros autos de su categoría, si goza de cierta aceptación como para seguir siendo el consentido de Lincoln para experimentar. Las cifras el último par de años son:
- 2015: 30,901
- 2014: 34,009.
- Conclusión:
Después de todos los experimentos sufridos por el MKZ que les conté al principio, creo no equivocarme al decir que como modelo 2017 está mejor que nunca. Lástima que muy pronto la mayoría lo olvidará cuando llegue su hermano mayor, el Continental. Gracias a Lincoln Olathe en Olathe, Kansas por las facilidades otorgadas.