- Introducción:
Imaginemos por un momento como sería una Pilot pick up…un momento, no es necesario imaginarlo ya que la nueva Ridgeline es precisamente eso.
Y eso no es malo, al contrario, ahora tiene estilo, antes era una especie de Legos con llantas.
- Diseño y cambios:
La Ridgeline 2017 es totalmente nueva y completamente diferente, lo único que ha sobrevivido a esta segunda generación es el nombre, la arquitectura y la innovadora caja. Pero vayamos por partes.
La Ridgeline es la interpretación de Honda de una camioneta utilitaria, no pretende competir contra las super ventas Americanas ni pretende igualarlas como quieren hacerlo Nissan con su nueva Titan que parece Ford F-150 o Toyota con su Tundra que no se cansa de decir «que está ensamblada en Texas, fue estilizada en California y Michigan con un diseño inspirado en todo Estados Unidos».
No, la Ridgeline para empezar es una camioneta mediana y no lleva la clásica arquitectura de «body on frame» es decir, es «unibody», o sea, toda la carrocería es una pieza, si ahora parece más pick up es porque los Japoneses le han puesto una tira de hule para lograr el efecto visual de que la cabina está separada de la caja. Así se tiene un aspecto más convencional, y es que, ya vivieron en carne propia que el tener una apariencia rara no es suficiente para ser bien aceptada.
El resultado de la Ridgeline 2017 es practicamente hasta las puertas traseras, una Pilot: frente de CR-V más grande: presente. Líneas afiladas: allí están. Imagen contemporánea: sin duda. Pero, y siempre hay un pero que lo arruina todo, la caja es de lo más simple, sin embargo, a pesar de su simpleza exterior se las ingenia para seguir llevando lo que caracterizó a la primera generación: portón trasero con 2 modos de apertura: convencional de arriba – abajo o de derecha a izquierda. Sigue teniendo la especie de cajuela con llave y ahora la novedad para el 2017: puede llevar bocinas integradas en la caja.
Hay que aclarar que a pesar de la apariencia similar solo comparten la misma anchura, la Ridgeline es más larga y alta, así como también tiene mayor distancia entre ejes que la Pilot.
El interior de la Ridgeline es una copia del que vemos en la Pilot. La única diferencia es que la Ridgeline tiene palanca de velocidades convencional mientras la Pilot tiene botones muy al estilo Acura.
- Tren motriz y rendimiento:
Así como la cabina es compartida con la SUV, lo mismo pasa con el motor y transmisión: 3.5L V6 con 280 HP ayudado unicamente por la transmisión automática de 6 marchas y no por la de 9 como sucede con las Pilot de lujo. El rendimiento oficial se ve ligeramente modificado tal vez porque la camioneta pick up es más pesada.
- Versiones, precios iniciales y colores disponibles:
Honda ha aprendido que el éxito de las pick ups está en su variedad, es por eso que como modelo 2017 se ofrece en la nada despreciable cantidad de 6 versiones y una edición especial con los siguientes precios en dólares:
- RT: $29,475
- RTS: $31,515
- Sport: $33,015
- RTL: $33,780
- RTL-T: $35,930
- RTL-E: $41,370
- Black Edition: $42,870.
Se puede elegir el color preferido de entre 7:
- Negro Cristal
- Gris Acero moderno
- Plateado Lunar
- Blanco Diamante
- Verde Niebla de bosque
- Rojo Escarlata profundo
- Azul Obsidiana.
La unidad que aqui vemos es una RTS color gris acero y tiene un precio de $32,415 USD.
- Segmento y competencia:
La Ridgelina es una camioneta pick up mediana que solo se ofrece en doble cabina y un solo tamaño de caja por su plataforma por lo que su competencia más directa son las Americanas Chevrolet Colorado y GMC Canyon, y las Japonesas Nissan Frontier y Toyota Tacoma con la misma configuración de la Honda.
- Modelo anterior:
Es hora de recordar como es la Ridgeline de primera generación, esa que se vendió entre el 2006 y el 2014, esa con estética tan singular pero con total falta de diseño:
- Ventas anuales:
Podríamos decir que la Ridgeline es o era una camioneta nicho, sus ventas lo reflejan, y si le agregamos el hecho de que estuvo por 2 años, vemos que los números son diminutos comparados con el resto de camionetas pick up de su categoría. Para hacer más justa la cosa veamos las cifras del último par de años que estuvo a la venta:
- 2014: 13,389
- 2013: 17,723.
- Conclusión:
La Ridgeline ha vuelto, sigue siendo única, sigue siendo la interpretación de una camioneta por Honda, y está mejor que nunca. Gracias a Honda Scholfield en Wichita, Kansas, por las facilidades otorgadas.