- Introducción:
Erase una vez un sedán de lujo que al recibir de transplante un potente motor V10 se convirtió por un tiempo en el auto de 4 puertas más veloz y rápido del planeta. Su nombre: M5. Había creado el segmento de los sedanes medianos de lujo deportivos, era un parteaguas, era el rey.
Han pasado los años, le han salido rivales que quieren destronarlo, ¿Sigue siendo el rey? Veamoslo a fondo para llegar a la conclusión.
- Diseño y cambios:
La verdad es que el M5 2016 no es nada nuevo. Como sabemos este auto es un BMW Serie 5 retocado con la varita «M»ágica convirtiéndose en un león con piel de oveja.
La actual generación del auto se estrenó como modelo 2011 y el M5 llamado internamente F10 llegó un año después. Ahora ya andan los autos de la nueva generación circulando camuflageados, aunque para bien o para mal, siendo un BMW sabemos de antemano que el futuro Serie/M5 conservará sus características que lo convierten en un Bávaro bárbaro.
Volviendo al todavía actual M5, ¿Cómo lo distinguimos entre un Serie 5? Lo más fácil sería viendo los emblemas, pero no faltará el pobre iluso que le ponga a su 528i las letras que compró en eBay, para eso BMW lo dota con distinto sistema de escape de 4 tubos de salida, además de distintas fascias en los extremos.
El interior es adornado por insertos en fibra de carbono, sin embargo, lo que llama la atención es que la pantalla de infotenimiento está en el y no sobre el tablero, y con eso basta para revelarnos su edad. Una característica del M5 son sus bocinas extras en el habitaculo para aumentar y mejorar el somindo del motor. Truco barato para compensar la perdida de cilindros.
- Tren motriz y rendimiento:
«Para compensar la perdida de cilindros» si, siguiendo la moda de reducir emisiones y consumo, cuando fue el cambio de generación, el M5 pasó de tener un rugiente y único – desarrollado especificamente para el auto – motor V10 al actual V8 que comparte con las hermanas X5 M y X6 M, y aunque aumentó la potencia de 500 a los actuales 560 HP (575 con el paquete Competition), se nota la ausencia de cilindros en el ruido o más bien dicho, orquesta que produce. Las transmisiones a elegir son una automática de doble embrague de 7 marchas o una manual de 6 cambios. Y aunque el rendimiento no es importante es este tipo de vehículos, aqui se los dejo: 14 MPG en ciudad y hasta 20 en carretera. Y ahora los números que si importan: 4.2 segundos en aceleración de 0 a 60 MPH y una velocidad máxima controlada electronicamente de 155 o 190 MPH con el mencionado paquete.
- Versiones, precios iniciales y colores disponibles:
Recordemos que la Serie 5 con su 528i tiene un precio inicial de $50,200 dólares. Mientras tanto el M5 tiene un precio de entrada de $94,100 USD aunque puede llegar a costar hasta $141,422 dólares eligiendo el paquete Competition ($7,300), paquete Ejecutivo ($6,000), frenos cerámicos ($9,250), sistema de sonido Bang & Olufsen ($3,700) entre otras cosas.
Los colores a elegir en un M5 son 15:
- Negro Zafiro
- Negro Citrina
- Blanco Alpino
- Plateado Silverstone
- Plateado Piedra lunar
- Gris Singapur
- Gris Espacio
- Azul Azurita
- Azul Imperial
- Azul Monte Carlo
- Azul Tanzanita
- Café Jatoba
- Café Cuarzo Champagne
- Café Bronce congelado
- Naranja Sakhir.
La unidad que aqui vemos es un blanco alpino y piden por él $118,795 USD.
- Segmento y competencia:
El BMW M5 es un sedán de lujo mediano deportivo que además por prestaciones y precio califica como exótico, sus rivales principales son sus paisanos el Audi RS7 y el Mercedes Benz E 63 AMG, el Jaguar XFR-S (estos 2 últimos en sus generaciones pasadas) además de los actuales Lexus GS F y Cadillac CTS-V. Y no olvidemos el Tesla Model S P90D.
- Modelo anterior y/o saliente:
Veamos la cuarta generación M5, esa con el motor V10, esa llamada E60, esa que se vendió entre el 2005 y el 2010:
- Ventas anuales:
No hay números precisos de M5 vendidos ya que están incluídos en las cifras del Serie 5, el cual tiene una buena aceptación a pesar de su precio y segmento. Estos son los Serie 5 vendidos en Estados Unidos el último par de años:
- 2015: 44,162
- 2014: 52,704.
- Conclusión:
Con 2 cilindros, sonido sintético y más rivales el M5 ha perdido terreno y es incluso superado en algunos aspectos por el Cadillac CTS-V, sin embargo, aqui podemos seguir aplicando el dicho de que el original es el mejor, por lo tanto, el M5 sigue siendo el rey. Si no coinciden no duden en hacermelo saber en los comentarios. Gracias a BMW de Wichita, en Wichita, Kansas, por las facilidades otorgadas.