Hace unos días vimos el ejemplo perfecto de la imagen corporativa: el nuevo Clase E la ha heredado y con ello ha perdido su identidad y se convierte simplemente en el sedán mediano de Mercedes Benz.
En teoría la idea es buena: con un rostro corporativo es fácil distinguir entre vehículos de distintas marcas, lo malo es que en la realidad los vehículos de cada marca solo cambian en tamaño y eso los hace difícil de reconocer entre ellos.

Nissan Altima y Sentra.

Chevrolet Cruze y Malibu.
A mi me ha pasado: un día frío creí estarle tomando fotos a la BMW X4 y resultól ser la X6, más recientemente hasta que ví los emblemas de la cajuela supe que uno era el Nissan Sentra y no el Altima y otro que si era el nuevo Clase E y no el Clase C o el Clase S.
Con el frente corporativo se pierde el suspenso y la especulación de un futuro automóvil pues de antemano ya tenemos una idea, viendo el resto de la gama, de como será el nuevo producto, les facilita el trabajo a quienes hacen renders de futuros autos.

Gama Fiat 500.
Esto es particularmente cierto en las marcas Alemanas que solo evolucionan sus diseños y rara, muy raras veces revolucionan su estilo, sino vean la gama Audi, BMW, Porsche, VW y ultimamente Mercedes Benz también.
Para bien o para mal otras armadoras están adoptando la moda de la imagen corporativa y a la fecha son:
- Acura
- Alfa Romeo
- Audi
- BMW
- Cadillac
- Jaguar
- Land Rover
- Lexus
- Lincoln
- Mazda
- McLarean
- Mercedes Benz
- Porsche
- Rolls Royce
- smart
- Volvo
- VW.
Por su parte, las armadoras que aún conservan algunos de sus vehículos con características únicas son:
- Buick
- Chevrolet
- Chrysler
- Dodge
- Ferrari
- Fiat
- Ford
- GMC
- Honda
- Hyundai
- Jeep
- Kia
- Maserati
- Mitsubishi
- Toyota.
Una de las ventajas de la imagen corporativa es que los diseñadores ya no se rompen la cabeza diseñando desde cero un vehículo nuevo sino que adaptan la imagen a cada carrocería. La desventaja es que muchas ideas, estilos, imagen y aspectos con potencial no verán la producción.

Mazda 3 y 6.
En conclusión, con la imagen corporativa se gana una identidad de marca pero eso conlleva a una monotonía de modelos.
Y ustedes estimados lectores, ¿Están a favor o en contra de esta práctica?