Automotriz/Ya a la venta

Porsche 718 Boxster 2017: Nuevo nombre y poco más.

  • Introducción:

Porsche ha renovado su auto ícono, el 911, para el 2017, pero ¿Y sus autos pequeños? No se preocupen que la marca no los ha olvidado y también reciben su renovada para el próximo año.

Como Porsche que es, sabemos de antemano que la actualización será difícil de apreciar. Sigue siendo la tercera generación.

  • Diseño y cambios:

Porsche no quiere que suframos descifrando si el modelo ante el que estamos es el nuevo o el saliente y nos ha hecho la tarea fácil: le ha agregado un primer nombre: 718. Y ese es de hecho el cambio más notable.

Entonces quedamos, si tiene 718 en la parte trasera es el nuevo Boxster y Cayman que por cierto como sabemos es la misma cosa solo que el Cayman es el coupe y el Boxster el convertible. Hoy veremos el Boxster. Ah no, perdón, el 718 Boxster.

Pero, ¿Por qué 718? Gracias por preguntar, permítanme ilustrarlos. No es la primera vez que la armadora Germana utiliza ese número, ya lo hizo a finales de los 50 y principios de los 60 con autos de carreras que compitieron y ganaron en carreras importantes, entre ellas LeMans donde ganaron en algunas ocasiones en su categoría, se caracterizaban por su motor central Boxer de 4 cilindros y debido a que los nuevos autos llevan esa configuración, la marca ha revivido los 3 digitos para revivir las viejas glorias, además si su otro auto deportivo tiene un nombre de 3 números, no nos sorprendamos que eventualmente desface las letras de los nombres de ambos vehículos.

En cuanto a diseño, Porsche jura y perjura que todos los paneles salvo el cofre son nuevos. Honestamente no lo notamos a simple vista, como mencioné la forma más fácil de distinguirlo en viendolo por detrás ya que aparte del nuevo nombre lleva calaveras distintas con luces de freno LED en las 4 esquinas al estilo de las opcionales del frente. La franja entre las luces luce, valga la redundancia, más levantada y lleva los emblemas en la franja y la parte alta de la defensa.

De costado veremos rines de nuevo diseño y los espejos laterales que ahora tienen una base en forma de «V».

Al frente vemos luces que estrenan iluminación diurna y fascia nueva, ambos elementos más refinados y mejor integrados.

El interior también ha recibido sus cambios con nuevo volante, salidas de aire y sistema de infotenimiento PCM.

  • Tren motriz y rendimiento:

El cambio más importante, al igual que con el 911 está en los nuevos motores ya no de 6 cilindros sino 4, ambos turbo y aunque con menor desplazamiento tienen mayor potencia. Los motores son:

  • 2.0L Boxer de 4 cilindros con 300 HP y un rendimiento de hasta 22 MPG en ciudad y 30 en carretera.
  • 2.5L Boxer de 4 cilindros con 350 HP y un rendimiento de hasta 21 MPG en ciudad y 28 en carretera.
  • Versiones, precios iniciales y colores disponibles:

De momento solo hay 2 variantes con los siguientes precios iniciales en dólares:

  • 718 Boxster: $56,000
  • 718 Boxster S: $68,400.

Recuerden que conforme pase el tiempo irán surgiendo más versiones como el GTS.

Al igual que con su hermano mayor, el 911, el 718 Boxster puede pedirse en 16 colores a escoger y el número crece a infinito si el dueño decide pagar casi $7,000 por un color personalizado. Los colores de serie son:

Estandar sin costo extra:

  • Negro
  • Blanco
  • Amarillo Racing
  • Rojo Guards

Los tonos metálicos con un precio extra de $710 dólares:

  • Blanco Carrara, si Carrara no Carrera.
  • Negro Jet
  • Azul Grafito
  • Plateado Rodio
  • Azul Zafiro
  • Azul Noche
  • Gris Agata
  • Plateado GT.

Los colores especiales con un costo adicional de $3,140 USD:

  • Rojo Carmina
  • Naranja Lava
  • Azul Miami
  • Café Caoba.

Para combinar los 16 colores de la carrocería, Porsche ofrece la capota en 4 colores sin costo extra: negro, azul, rojo y café.

La unidad que aqui vemos es un Boxster S color gris agata con el techo negro y tiene un precio de $86,360. Y como vemos, está recien llegado a estas tierras.

  • Segmento y competencia:

El Porsche 718 Boxster es un auto deportivo biplaza descapotable premium cuya principal competencia son sus paisanos: Audi TT y TTS, el saliente Mercedes Benz SLK y su futuro sustituto SLC, el olvidado y agonizante BMW Z4, el Inglés Jaguar F-Type y el Italiano 4C Spyder.

  • Modelo anterior y/o saliente:

Es hora de ver el Boxster de tercera generación del 2012 al 2016 aunque el que veremos es un GTS:

  • Ventas anuales:

El Boxster es de los pocos autos que siendo la versión convertible de otro vehículo coupe reportan sus ventas por separado debido a tener un nombre distinto, de momento se desconoce si eso cambie una vez que ambos autos tengan por primer nombre 718. Como es de esperarse, debido a su marca y categoría el Boxster no se vende a montones y sus ventas han ido en caída, estos son los números los últimos 2 años en Estados Unidos:

  • 2015: 3,102
  • 2014: 3,875.

 

  • Conclusión:

Aunque seguramente las ventas del Boxster nunca alcancen su máximo número como en el año de su lanzamiento, seguramente el nuevo 718 hará que las ventas repunten no solo por los cambios estéticos sino por los mecánicos. Gracias a Aristocrat Motors y Porsche de Kansas City en Merriam, Kansas y a Bill Wilkerson por las facilidades otorgadas.

alsrac

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s