Automotriz/Ya a la venta

Chevrolet Cruze 2016: un mini Malibu.

  • Introducción:

El Cruze es un auto muy importante para Chevrolet. ¿Qué tan importante? Consideren esto: es de los vehículos mejor vendidos de Chevrolet y fue de los pioneros de la marca en ser un auto global.

Con la mayoría de sus rivales más jóvenes y atractivos, era hora que Chevrolet actualizara su sedán popular. Y lo ha hecho de una manera ejemplar, con un modelo que visualmente es muy atractivo aunque ya no es tan global, el Cruze Asiatico es muy distinto.

  • Diseño y cambios:

Cada que puedo les digo hasta el cansancio que aqui orgullosamente siempre verán fotos propias tomadas por un amateur con una cámara cayendose a pedazos – literalmente – hoy eso da sus frutos al mostrarles un Cruze en la vida real, sin maquillaje, al natural, no fotoshop ni fondos increíbles, no auto brillante con luces LED y pintura espectacular, no versión tope de gama que raramente veremos en las calles con el color premium azul Kinetic y el paquete RS, no, el Cruze que hoy veremos es uno muy plebeyo, un Cruze simple, vamos que hasta tiene rines de acero y tapones.

Tremenda diferencia al de las fotos oficiales.

Aún así, en imagen en muy superior al Cruze de primera generación en todos los aspectos. Y hablando de aspecto, el Cruze 2016 es muy similar al Malibu 2016. He aqui otra marca que sucumbe a tener un modelo en distintas tallas.

Y eso no es del todo malo, después de todo esa moda la iniciaron los Alemanes, además, el Cruze tiene un frente mejor logrado que el de su hermano mayor, y eso es una ventaja.

El Cruze 2016 es más bajo, más angosto, más largo y más ligero que el de primera generación.

El interior se ve más moderno pero llama la atención la simplicidad y contrastante que se ve la consola central central en las versiones bajas ya que en las de gama alta tiene otra terminación. Pero se agredece que incluso el auto de entrada tenga pantalla de 7 pulgadas.

Lleva 10 bolsas de aire. Por cierto, Chevrolet sabe que hoy en día la gente joven prefiere los autos por lo que ofrezca en infotenimiento, es por eso que el Cruze el es primero en su clase equipado con 4G LTE WiFi, además de cargador para celulares inmalámbrico y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.

  • Tren motriz y rendimiento:

El encargado de mover el nuevo Cruze es también nuevo: un motor 1.4L turbo de 4 cilindros con 153 HP, eso es 15 caballos más que los que antes tenía. La transmisión sigue siendo la opción entre una manual de 6 velocidades o una automática con el mismo número de marchas. El rendimiento oficial es de 29 MPG en ciudad y hasta 41 en carretera.

  • Versiones, precios iniciales y colores disponibles:

Rompiendo la tradición Chevrolet, el nuevo Cruze se ofrece oficialmente en 6 versiones aunque 2 ellas son por ofrecerse en manual o automático. Las variantes son las siguientes con los precios de entrada que se presentan a continuación:

  • L: $17,495
  • LS: $18,995
  • LT: $20,695
  • Premier: $23,995.

Se puede escoger hasta entre 8 colores, aunque no todos están disponibles en todas las versiones, por ejemplo solo hay 2 tonos a elegir en la variante «L» y 5 en los «LS», en total las tonalidades son:

  • Negro Mosaico
  • Blanco Cumbre
  • Gris Tungsten
  • Plateado Hielo
  • Azul Rayo
  • Azul Kinetic
  • Rojo Caliente
  • Rojo Sirena.

La unidad que aqui vemos es un LS automático color plateado hielo y piden por $20,010 USD.

  • Segmento y competencia:

El Cruze es un sedán compacto que tiene bastantes contrincantes muchos de ellos muy competentes empezando por sus paisanos: Ford Focus y Dodge Dart, pasando por los Coreanos Kia Forte y Hyundai Elantra y terminando con todos los Japoneses algunos de ellos superventas de la categoría como el Toyota Corolla, Honda Civic, Nissan Sentra, además del Mazda 3, Subaru Impreza y el Mitsubishi Lancer. Y no nos olvidemos del VW Jetta.

  • Modelo anterior y/o saliente:

Veamos el Cruze de primera generación (2011 – presente) para atestiguar el tremendo cambio que ha vivido el auto:

  • Ventas años anteriores:

Al principio les mencionaba que el Cruze se vende muy bien, ¿Qué tan bien? Que les parece: es el segundo Chevrolet más vendido en Estados Unidos después de la Silverado y aunque las cifras aparentemente dieron un bajón considerable el año pasado, en realidad han vuelto a su nivel promedio. Veamos los números de Cruze vendidos en los últimos 2 años para que se den una idea:

  • 2015: 226,602
  • 2014: 273,060.

 

  • Conclusión:

Después de 5 años en el mercado Estadounidense casi sin cambios, llega la nueva generacióm del Cruze que es totalmente nuevo, completamente diferente y ciertamente inspirado en el Malibu. Para aquellos que prefieran el Cruze con personalidad propia, no se preocupen, que de momento Chevrolet seguirá vendiendo el viejo junto al nuevo con el nombre de Cruze Limited. Gracias a Chevrolet Hendrick en Merriam, Kansas, por las facilidades otorgadas.

alsrac

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “Chevrolet Cruze 2016: un mini Malibu.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s