- Introducción:
En el 2015 Mercedes Benz anunció un renombramiento a su gama. Este año empezamos a ver los frutos. Aqui uno de ellos: ¡Adiós GLK, Bienvenida GLC!
Los nuevos nombres tienen sentido y se relacionan entre si, al ver el nombre de nuestra invitada, por la «C» al final de su corto nombre sabemos que está basada en el Clase C.
- Diseño y cambios:
Junto con la «K» del nombre se van las líneas «Kuadradas» y con la «C» llegan los trazos «Curvilíneos». Y es que si algo caracterizo a la GLK fue esa imagen cúbica, una especie de micro Clase G cilivilizada. En cambio ahora todo es más suave y refinado, con formas que están presentes en el resto de la gama actual de la casa de Sttutgart.
Así pues, la parte trasera deja ver unos pilotos ya no cuadrados sino más bien tirandole a rectagulares por aquello de su posición horizontal, muy al estilo de los últimos coupes de la casa, por lo que nos damos cuenta de sus intenciones deportivas.
De perfil la vemos más aerodinámica, las nuevas formas ayudan a darle un aspecto dinámico, valga la redundancia. Siguiendo la tendencia actual, la GLC es más larga, ancha y ligera que el modelo que reemplaza. Lleva ruedas de 18 pulgadas de serie, puede llevar de 19 o 20 opcionales.
El frontal adopta el rostro corporativo con su gran parrilla con 2 franjas y la gran estrella al centro. Comparándola con la GLK, la GLC tiene luces más delgadas y alargadas.
Donde si notamos una tremenda mejoría es en la cabina que recibe todos los elementos que encontramos en todos los Mercedes Benz incluyendo la pantalla del sistema de infotenimiento que simula una tableta parada retando la gravedad. Lleva 8 bolsas de aire.
- Tren motriz y rendimiento:
Al igual que cuando se estrenó la GLK en Estados Unidos, la GLC se ofrece inicialmente con un solo motor: 2.0L turbo de 4 cilindros con 241 HP (MPG= hasta 22 en ciudad y 28 en carretera). La transmisión es una automática de 9 velocidades. Posteriormente se ofrecerán otros motores como diesel y el retocado por AMG.
- Versiones, precios iniciales y colores disponibles:
La GLC 2016 puede adquirirse de momento en, oficialmente, 2 versiones:
- GLC 300: $38,950
- GLC 300 4Matic (tracción en las 4 ruedas): $40,950 dólares.
El precio máximo a pagar por una GLC es $71,512 USD equipandola con todo lo disponible menos los accesorios, así que tengan cuidado con lo que escogen.
Hay 11 colores para escoger:
- Negro
- Negro Obsidiana
- Blanco Polar
- Blanco Diamante designo
- Gris Selenita
- Gris Iridio
- Plateado Diamante
- Café Dakota
- Café Magno Dakota designo opaco
- Azul Lunar
- Rojo Cardenal designo.
La unidad que aqui vemos es una 4Matic blanco polar y cuesta $52,105 dólares.
- Segmento y competencia:
La GLC es una crossover compacta de lujo y por lo tanto sus vales son sus paisanas: Audi Q5, BMW X3, Porsche Macan; las Asiaticas: Lexus NX, Acura RDX, Infiniti QX50; las Americanas: Lincoln MKX y Cadillac SRX y el otro par de Europeas: Volvo XC60 y Land Rover Discovery Sport.
- Modelo anterior y/o saliente:
Veamos la antecesora de la GLC, la GLK, con sus formas más cuadradas.
- Ventas años anteriores:
Aunque la GLC es un nuevo vehículo para este 2016, sustituye a la GLK, así que veremos las ventas de esta última los 2 años pasados en Estados Unidos:
2015: 23,333
2014: 35,000.
- Conclusión:
Con nueva imagen y nombre, la GLC se pone al día para seguir siendo del agrado de quienes buscan todo el lujo de un vehículo premium Alemán en forma de crossover compacto. Gracias a Mercedes Benz de Kansas City en Kansas City, Missouri por las facilidades otorgadas.
Excelentes cambios, sin duda luce mucho mejor!
Sibque mejoro y bastante