Hoy inicia el último trayecto de esta aventura, y aunque estamos en la recta final de la odisea no significa que el tramo a recorrer sea corto: Estamos en la frontera sur de Estados Unidos y hay que recorrer literalmente medio país para llegar a casa.
Después de desayunar salimos con rumbo al norte. A partir de aqui solo hay que seguir la carretera Interestatal 35. Nuestra primera parada se dió pasando la garita de migración donde hubo cambio de chofer. Nuevamente Chabre tomó los mandos del Prieto hasta San Antonio, Texas.
Aprovechamos e hicimos escala en el Alamo para culturizar al Prieto en cuestiones históricas. Yo por mi parte recibí un curso intensivo en el uso de Waze precisamente afuera de este lugar tan mítico.
Acto seguido nos dirigimos al aeropuerto de la ciudad donde Chabre seguiría su propia aventura en tierras Texanas mientras yo me quedaba sin copiloto por el resto del viaje.
Durante las primeras millas viajando nuevamente solo llevé un paso relajado haciendo paradas en:
- Buc-ee’s: la tienda y gasolinera más grande del mundo localizada en New Braunfels, Texas. Cuenta con 120 bombas de combustible.
Como es de esperarse, los baños también son enormes:
- El centro de Austin: la capital Texana donde el Prieto y yo vimos el Capitolio y él platicó con uno de sus hermanos Car2Go.
- Mercedes Benz de Georgetown, Texas: donde el Prieto les narró a sus hermanos sus aventuras. Ellos escucharon muy atentos.
A partir de aqui y el resto de Texas, que es enorme, solo pararía a poner gasolina, que repito, era más seguido de lo que hubiera deseado.
Entrando a Oklahoma decidí hacer la última escala para una sesión fotográfica aprovechando la fachada con inspiración Europea del casino Windstar World.
Recorrí Oklahoma en su totalidad de sur a norte y llegué a Kansas, mi estado adoptivo, que me dió la bienvenida con la única autopista de cuota de este lado del río Bravo.
Finalmente llegué a casa cerca de las 2:00 am del ya Miércoles 18 de Noviembre del 2015.
El resúmen del día fue:
15 horas y 23 minutos despierto, 867 millas recorridas, es decir, 1395 kms. a una velocidad promedio de 56 MPH o sea: 90 km/hr y un rendimiento promedio de 40.4 MPG que se traducen a 17.17 kms/lt.
Y así terminaba la gran aventura del Prieto y yo, una hazaña que nos llevó juntos durante 6 días por 2 países, 10 estados y 12 ciudades. El Prieto recorrió 3,293.9 millas, es decir, 5,301 kms. Consumió aproximadamente 88 galones de gasolina, o sea, 333 litros más o menos. Tremendo curriculum el del Prieto.
A fin de cuentas, como dice el dicho: ¡Si se pudo! Si se pudo empezar y terminar la aventura con un final feliz, si se pudo hacer un enorme viaje en un auto diminuto, si se pudo vencer la negatividad de los corporativos y demostrar que la unión de la gente puede más, si se pudo tener la primicia de ver el smart Fortwo 2016 en un evento del club y no en las agencias, si se pudo hacer historia, si se pudo ir a la nacional. ¡SI SE PUDO! A todos los involucrados, nuevamente: Muchas gracias, sin ustedes no se hubiera podido.
PD: Esperen la próxima semana la última parte con las conclusiones y una galería con las mejores imagenes del viaje.
Excelente reseña!!!
Si se pudo y muy bien. Felicidades por estabgran aventura y por compartirla