La Mazda 5 es claramente Japonesa: es muy compacta y sin embargo se las ingenia para poder con 6 pasajeros en una alineación muy poco convencional: 2 + 2 + 2.Si va media docena de humanos olvidense de cargar con muchas cosas, aunque si van menos personas nuevamente atestiguaremos la ingeniería Nipona con las varias configuraciones que ofrece.
Aún así, no fue lo suficientemente exitosa y al fin de este 2015 será historia. Su principal, no defecto, sino deficiencia es precisamente su tamaño, pues mientras las minivanes tradicionales ofrecen más capacidad de carga y de personas, la Mazda 5 era más bien un MPV con puertas corredizas.
Su falta de identidad la hizo sufrir la misma suerte que la ya también desaparecida Kia Rondo, ninguna encontró un hueco para llenar o un segmento que crear, y es por eso que las ventas nunca fueron lo suficientemente fuertes para mantenerla con vida más tiempo.
Otro factor que contribuyó a su extinción fue el hecho de que llevaba un tren motriz muy anticuado que no tenía mucho zoom – zoom que digamos: 2.5L de 4 cilindros con 157 HP con una transmisión automática de 5 marchas. El rendimiento oficial es de 21 MPG en ciudad y 28 en carretera.
De igual manera el interior ya se veía atrasado en cuestión de diseño y tecnología.
Como Mazda que es, se ofrecía en 3 versiones: Sport, Touring y Grand Touring. El rango de precios era de entre $21,240 y $24,770 dólares. En el sitio de internet de Mazda ya no aparece por lo que colores en los que estaba disponible son un misterio.
Seguramente nadie la extrañará, pues Mazda ha sacado una de las crossovers compactas más interesantes del segmento: CX-3, vehículos que como sabemos, están de moda.
Nosotros tuvimos una, y si era practica en ciudad, para viajar 4 si pero no mas.por el equipaje