Automotriz/Ya a la venta

BMW X1 2016: Un gran cambio.

  • Introducción:

Todavía no es 28 de Diciembre, por lo tanto, el título no es una broma.

Y es que aunque de aspecto similar al modelo saliente, el nuevo X1 es completamente nuevo y diferente, aunque tal vez algunos no noten las diferencias, es más, me atrevo a decir que incluso algunos compradores no sentirán distinto al vehículo.

  • Diseño y cambios:

El X1 es un vehículo Alemán, además es de BMW, por lo que sabemos de antemano que aunque cambie totalmente, aunque no tenga ni una pieza igual que el anterior, seguirá teniendo una imagen similar, ese sello de la casa que los hace inconfundibles. Sin embargo, los cambios están allí, esperando ser descubiertos, retando a que los encuentren. Como siempre, para apreciarlos debemos de tener ambos modelos juntos.

No vale la pena decir que ha cambiado pues todos los elementos que hacen a un BMW un BMW están presentes solo modificados con respecto al X1 anterior, pero se tienen: las luces traseras en forma de «L», el pliegue en el costado y al frente lo adornan sus faros dobles y la parrilla doble también.

 

La manera más fácil de saber ante cual X1 estamos es viendola de lado: si tiene silueta que asemeja un zapato de payaso por su perfil bajo y cofre alargado, estamos frente a la X1 2013-2015 (en Estados Unidos). En cambio tiene una forma más proporcionada, dimensiones más contenidas al frente y tiene, en resumen un aspecto más armoniosos, entonces es la X1 2016.

Pero, ¿Ese es el gran cambio que anuncia el título? No, sigan leyendo, ya viene lo importante.

  • Plataforma, tren motriz y rendimiento:

El gran cambio es que el X1 2016 utiliza la plataforma y el motor ya no de la BMW Serie 3 Touring sino del Mini, aunque no cualquier Mini sino el JCW. Pero no se espanten que no es la primera vez que un auto plebeyo dona sus partecitas a un premium, tenemos los casos como el del pobretón VW Golf y los finos Audi A3, S3 y TT que comparten plataforma y motores o el caso del humilde Renault Twingo que comparte el 70% de su ser con los aritocráticos smarts Fortwo y Forfour.

Volviendo al X1, al utilizar la plataforma del todavía nuevo Mini, significa que las ruedas motrices han cambiado y ahora este BMW es un auto FWD, algo raro en la marca Bávara ya que la gran mayoría de sus modelos son RWD, es decir, en simple y santo castellano: al nuevo X1 lo mueven las ruedas delanteras ya no las traseras, eso es un gran cambio ya que la dinámica del vehículo cambia por completo. Aunque ojo, que de entrada en Estados Unidos solamente se ofrece con sistema de tracción en las 4 ruedas, posteriormente se ofrecerá, como en Europa con FWD.

El motor encargado de mover al X1 es el 2.0L de 4 cilindros y 228 HP que como mencioné es el mismo que encontramos en el Mini JCW, aunque la transmisión acoplada en este caso es una automática de 8 relaciones. El rendimiento oficial es de 22 MPG en ciudad y 32 en carretera.

  • Versiones, precios y colores disponibles:

De momento solamente está disponible una variante del X1: xDrive28i con un precio inicial de $34,800 dólares, aunque puede llegar a costar hasta $47,320 USD optando por todos los lujos disponibles. Hay 11 colores para escoger:

  1. Negro Jet
  2. Negro Zafiro
  3. Gris Mineral
  4. Plata Glaciar
  5. Blanco Alpino
  6. Blanco Mineral
  7. Café Castaña
  8. Café Brillante
  9. Azul Estoril
  10. Azul Mediterraneo
  11. Verde Olivo.

La unidad que aqui vemos es blanco mineral y cuesta $41,695 dólares.

  • Segmento y competencia:

La X1 es una Crossover pequeña de lujo y como tal tiene como contrincantes a sus paisanas: Mercedes Benz GLA y Audi Q3; a las Americanas: Lincoln MKC y Cadillac SRX; las Japonesas Lexus NX, Acura RDX, incluso la Infiniti QX50 y la Land Rover Range Rover Evoque.

  • Modelo anterior y/o saliente:

Ha llegado ese momento de ver el X1 anterior, para facilitarles la tarea de comparar las he puesto lado a lado, quedando a la izquierda la anterior (2013-2015) y a la derecha la 2016:

  • Ventas anuales:

Las ventas del X1 han ido en caída libre sobretodo este año, los 2 primeros tuvo una relativa buena aceptación, pero todo parece indicar que en este 2015 no se venderán ni 15,000 unidades que son muy pocas si consideramos los años anteriores:

  • 2014: 22,808
  • 2013: 26,512.
  • Conclusión:

Con esta nueva generación el X1 ya parece más un pequeño SUV, o como los llama BMW un SAV, y no simula tanto una guayín alta como su predecesor lo hacía, seguramente eso hará que gane adeptos a pesar de que bajo el cascarón sea practicamente un Mini. Gracias a BMW de Topeka, en Topeka, Kansas por las facilidades otorgadas.

alsrac

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “BMW X1 2016: Un gran cambio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s