- Introducción:
Nadie puede negar que el Mazda 2 hatchback es de los subcompactos con mejor estilo, cambia un poco la cosa al convertirlo en sedán. Si a eso le sumamos que ha llegado Toyota a meterle mano, tenemos como resultado un Mazda desfigurado.
En México llamado Toyota Yaris R y en Estados Unidos conocido como Scion iA, los Japoneses de Toyota City acuden a los de Fuchu para producir en la planta Mazda en el país Azteca el nuevo subcompacto sedán de Toyota/Scion.
Y aunque los cambios son realmente pocos, han bastado para cambiarle la personalidad por completo. Le han cambiado el humor al auto.
- Diseño:
Contrario al iM que vimos hace unos días, Toyota decidió que si modificarían el iA para que no se viera tan Mazda, así que le cambió los faros, la fascia y la parrilla delantera. Solo que por alguna razón en Toyota ultimamente entre más bocones mejor, y el iA no es la excepción, el resultado es un auto con cara de bagre enojado.
El resto del auto se mantiene igual al mejor logrado Mazda 2 sedán que puede adquirirse en Asia, aunque en la parte trasera el Toyota/Scion tiene una especie de ceja cromada en los grupos ópticos.
El interior ha quedado casi intacto, solo se han molestado en cambiar el logotipo, por obvias razones, pero si somos observadores veremos que el panel de instrumentos no se ofrece con el tacómetro como el principal reloj con el velocimetro digital sino que el Scion tiene uno análogo en la posición central. Como Mazda que es lleva la pantalla de infotenimiento sobre el tablero.
- Tren motriz y rendimiento:
Siendo un Mazda 2 no es sorpresa saber que lleva el motor 1.5L de 4 cilindros y 106 HP que Scion no llama SkyActiv y tienen el descaro de poner una tapa con el logotipo de Toyota. Hay para elegir una caja manual o una automática, ambas de 6 velocidades. El rendimiento puede ser de hasta 31 MPG en ciudad y 41 en carretera.
- Versiones, precios iniciales y colores disponibles:
Siguiendo la tradición Scion, el iA no se ofrece en versiones, solo una variante que se inflará en precio dependiendo de las opciones y accesorios que se elijan. El precio inicial del iA manual es de $16,495 dólares y escogiendo el automático con todo incluído se tendrán que desembolsar hasta $23,127 USD.
Se ofrece en 7 colores:
- Negro Sigiloso
- Blanco Escarcha
- Gris Grafito
- Plata Esterlina
- Azul Zafiro
- Azul Abismo
- Rojo Pulso.
La unidad que aqui vemos es blanco escarcha y piden por él $17,595 dólares.
- Segmento y competencia:
El Scion iA se encuentra en el segmento de los sedanes subcompactos aunque también compite contra los hatchbacks de la clase. Sus principales rivales, empezando los que se ofrecen como sedán son: Ford Fiesta, Chevrolet Sonic, Hyundai Accent, Kia Rio y Nissan Versa. Con los hatchback que se enfrenta son Honda Fit, Chevrolet Spark, Mitsubishi Mirage, Toyota Yaris y Nissan Versa Note.
- Nota: Por ser modelo nuevo no hay ni modelo anterior ni ventas anuales.
- Conclusión:
El Scion iA es un Mazda en todo, menos en la cara, es otro premio de consolación para aquellos que esperaban adquirir el nuevo 2 y se quedaron con las ganas. Gracias a Scion Molle por las facilidades otorgadas.
Bastante feo este producto resultado de la mezcla de marcas