- Introducción:
Toyota ha decidido importar desde Europa un viejo conocido en aquellas tierras y otras partes del mundo: el Auris o Corolla hatchback y llamarlo Scion iM.
Ha pesar de tener sus años en el mercado se sigue viendo actual, muy Toyota, como una especie de RAV4 apachurrado.
Esta vez Scion no se tomó la molestia de modificarlo en lo más mínimo y lo único diferente son los emblemas pues lo trae casi igual que el llamado Corolla hatchback SX australiano.
- Diseño:
El iM 2016 tiene un estilo que a pesar de tener ya 4 años sigue siendo contemporáneo, eso es a su favor. En contra es lo mismo, es un diseño con cierta edad que por lo menos será rejuvenezido muy pronto, al menos en el resto del mundo.
Tampoco es un auto que llamé la atención, a no ser que sea del color que aqui tenemos, pero vamos, que en Europa es de lo más común, un medio de transporte elegido por aquellos seguidores de Toyota que buscan su medio de transporte del punto A al punto B.
Es por eso que Scion, al menos importa la versión con tintes deportivos, aunque solo en apariencia exterior. Aún así, lo que vemos, deja mucho que desear con respecto al «concepto» que mostró Scion el año pasado.
El interior nos deja más que claro que el Scion iM es en definitiva el Corolla que ya conocemos con otro cascarón.
- Tren motriz y rendimiento:
Lo Corolla también se hace presente en el motor y las transmisiones disponibles: 1.8L de 4 cilindros y 137 HP vinculado a una caja manual de 6 marchas o una CVT. El rendimiento puede ser de hasta 28 MPG en ciudad y 37 en carretera. Si reconocen los números, es porque este tren motriz lo encontramos en el Corolla LE Eco.
- Versiones, precios iniciales y colores disponibles:
En Scion no existen las versiones, solo algo que llama «Pure Process» y que consiste en configurar el auto con el color y los accesorios deseados, encontrar una agencia que ya lo tenga al gusto del cliente o lo puede hacer agregando los accesorios, una vez encontrado el concesionario, con el «Pure Price», el comprador pagará por el vehículo el precio anunciado y por último, solicitar el crédito, hacer la cita y recoger el auto. Suena simple, pero quedan muchas dudas, la más importante: si el auto deseado se encuentra al otro lado del país, quién pagará en envío a la agencia más cercana.
El precio inicial del iM con caja manual es de $19,255 dólares, aunque con todos los accesorios y aditamentos disponibles se puede llegar a pagar hasta $28,146 USD.
Está disponible solamente en 6 colores:
- Negro Arena
- Blanco Ventisca
- Plata Clásico
- Verde Primavera
- Azul Tormenta Eléctrica
- Rojo Barcelona.
La unidad que aqui vemos es el verde Primavera y tiene un precio de $20,180 dólares.
- Segmento y competencia:
El iM llega al segmento de los compactos hatchback, una categoría poco explorada en Estados Unidos pero que tiene contrincantes de primer nivel: Mazda 3 hatchback, Ford Focus hatchback, Kia Forte5, Hyundai Elantra GT y el rey del segmento: VW Golf. Todos ellos tienen más potencia que el Scion.
- Nota: Por ser modelo nuevo, al menos en este continente no hay ni modelo anterior (aunque eventualmente sustituirá al agonizante xB) ni ventas anuales.
- Conclusión:
El nuevo Scion iM la tiene difícil de triunfar cuando llega a un país que no recibe bien los hatchbacks, sus rivales ofrecen más potencia y su estilo no es un parteaguas como en su momento lo fue el xB de primera generación. Al menos es un premio de consolación tener otro Toyota Europeo en estas tierras. Gracias a Toyota Molle por las facilidades otorgadas.
Nada nuevo en diseño, nada nuevo en tecnología, en fin nada nuevo en este modelo