Automotriz/USA/Viajes

Vacaciones Verano 2015. Dia 3. Parte 5.

 Visita Virtual al Museo Nacional Corvette.

A una corta distancia de la planta de emsamble del Corvette se encuentra el Museo Nacional del mismo automóvil.

Visitarlo es mandatorio no solo para los amantes de este auto sino para los fanáticos de las 4 ruedas ya que el inmueble contiene vehículos llenos de historia. Vamos, que el mismo edificio en sí es un sitio histórico. Desde que se llega se respira el ambiente Corvette empezando por los espacios de estacionamiento reservados para este tipo de auto:

Dentro de las instalaciones, aparte del museo, hay un restaurante con tema de cenaduría de los 50s:

Hay también una tienda de regalos donde hay toda clase de artículos que tengan que ver con el deportivo de Chevrolet y dicen, hay muchas cosas que solo se encuentran en ese lugar:

Al lado de la tienda está una especie de biblioteca con los archivos y todo lo relacionado al Corvette.

Por ultimo, tenemos las oficinas donde se hace todo el papeleo de aquellos suertudos que adquieren un Corvette y quieren que se los entreguen en el museo.

En general, el tema Corvette abunda pues incluso las bancas para sentarse y las entradas de los baños hacen referencia al auto:

A pesar de estar enfocado en un solo automóvil, al haber ya 7 generaciones se tiene variedad de exponentes, pero no solo eso, ya que el lugar alberga vehículos dignos de estar allí. Los autos se exhiben por categorías que pueden estar por generación o sección, algunas de ellas tienen temáticas, por ejemplo: se tiene una sección con autos de carreras, otra con Pace Cars, otra con prototipos, en fin, le paro a las letras para ver lo bueno:

Pasillo central con los autos esperando ser recogidos por sus dueños.

Area de toma de fotos del recuerdo.

Estacion de auto servicio con Corvettes C1.

Agencia Chevrolet con Corvettes C2.

Planta de ensamble con Corvettes C3.

Pace cars.

Prototipos.

Corvettes a escala.

Cortado.

Victima de las pruebas de impacto.

Corvette C1 de carreras.

Como museo nacional debe de tener autos importantes en la historia del Corvette, y los tiene, hay que aclarar que no todos los autos pertenecen al museo, algunos están prestados y so propiedad de GM. Entre los autos destacan:

  • El único Corvette sobreviviente modelo 1983:

  • Corvette 1963 Split window modificado por Dick Coup utilizando varias herramientas médicas:

  • El Corvette ZR-1 que rompió récord en el Nurburgring en el 2011:

  • Concepto Astro-Vette 1968:

  • Concepto Astro II 1968:

  • Concepto «Negro» 1991, ¿De aquí se inspiraría Horacio Pagani al creal el Zonda?:

  • Concepto Indy 1986:

  • Concepto «Rojo» 1990:

  • Prototipo utilizado para homologar el Corvette C5 que competiría posteriormente:

  • 1 de 5 Corvettes Greenwood Daytona Turbo 1981:

  • Corvette 2005 utilizado por Chevrolet en desarrollos de aplicaciones, empezó como modelo 2005 con motor LS2 con 400 HP y una caja de 4 velocidades. En el 2006 le pusieron una transmisión de 6 marchas y finalmente en el 2008 le cambiaron el motor por un LS3 con 430 HP y otra caja para que trabajara con el nuevo motor. Salió en un artículo de la revista Car & Driver en el 2007:

Una exhibición relativamente nueva es el fruto de un incidente: El 12 de Febrero del 2014 a las 5:44 am, la tierra se tragó, literalmente, 8 Corvettes. Fue un suceso muy mencionado no solo por la prensa automotriz, sino por todos los medios informativos. Y es que, ¿Cuando se había tragado la tierra autos de museo?

Esto sucedió en el área llamada «Skydome» que es la parte central del museo, es allí donde está el cono rojo que sobresale del resto del inmueble.

Por fortuna el hundimiento se dio cuando el museo estaba cerrado, por lo tanto, no hubo perdidas humanas, por otro lado, justo donde se hizo el socabón había unidades muy importantes que resultaron severamente dañadas, algunas de las cuales no pudieron ser restauradas convirtiendose en fierros retorcidos, aún así, son fierros retorcidos dignos de exhibir.

Hoy en día el hoyo ha sido rellenado y cerrado, pero quedan huellas: en el piso cinta azul marca el lugar donde se hundió la tierra:

Y acordonados están los restos de 5 autos que, hasta el 11 de Febrero del 2014, lucieron impecables:

Los autos dañados que permanecen en el museo son:

  • Mallet Hammer Z06 2001, el más dañado de todos, en sus días de gloria lo modificó Mallet con el paquete Anti Venom y desarrollaba 700 HP:

  • ZR-1 Spyder 1991, el segundo más dañado, este auto era un prototipo hecho convertible aunque los ZR-1 no lo eran. Tenía muchas características propias como las firmas en el costado del cofre de aquellos envueltos en el ensamble del auto que dicho sea de paso fue el primer concepto que salío de una línea de producción. Tenía también el parabrisas de la mitad del tamaño normal y rines de estilo exclusivo:

  • Corvette Millón y Medio 2009: Pintado blanco con interiores rojos en honor a los primeros Corvettes de 1953. Fue adquirido por el museo para preservar su lugar en la historia. En un principio era uno de los 2 autos que no se veían después del derrumbe, fue hasta que sacaron el Spyder que lo localizaron, se determinó que estaba muy dañado para ser reparado:

PPG Pace Car 1984: La seña particular de este auto era una parte trasera muy singular, como hecho a propósito una losa de concreto le cortó literalmente esa parte. Este auto estuvo exhibiendose cuando el museo abrió sus puertas. Se decidió que no sería reparado:

  • El menos dañado de los 5 autos que no serán arreglados es este Edición 40 Aniversario 1993 en color rojo Rubí. Como dato, este auto fue uno de los que quedaron arriba de los escombros pero al mismo tiempo fue el que tuvo una caída más alta, y es que al momento cuando sucedieron los hechos era expuesto en una plataforma:

Pero esto no tiene un final triste, el Corvette ZR-1 llamado Blue Devil ya está de regreso y está como nuevo, tiene además la tarea de dar la bienvenida y despedir a los visitantes:

Y no solo eso, sino que hace apenas unos días anunciaron que otro auto, el Corvette número 1 Millón ya había sido completamente restaurado también, solo queda uno por arreglar, un C1 modelo 1962.

Quisiera compartirles más sobre esta experiencia, pues las fotos y la información abundan, pero creo que con esto ya vieron que el Museo Nacional de Corvette tiene mucho que mostrarnos, el visitarlo, junto con el tour a la planta donde se ensamblan, hace que atraversar 4 estados haya valido la pena.

alsrac

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “Vacaciones Verano 2015. Dia 3. Parte 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s