Han pasado exactamente 2 meses desde que iniciamos este viaje, mejor empiezo a compartirselos ahora que todavía sigue fresco en mi memoria:
Verano, esa época donde los días son largos y calurosos, esa temporada donde a las 5:30 am ya amaneció y las 9:00 pm aún hay luz, esa estación donde se interrumpen las labores escolares y los niños se encargan de destruir la casa y el sano jucio de sus papás.
También es el tiempo de pasear y salir de la rutina. Para este verano, empezamos a hacer planes desde el invierno pasado, y por primera vez desde mi exilio, jamás consideramos ir a México a vacacionar. Lo más increíble es que también consideramos por primera vez en 10 años viajar solos mi esposa y yo.
Empezó la dificil tarea de escoger el destino y surgieron candidatos muy interesantes, entre los que destacaron: Mónaco, Londres, París, Roma, Lisboa, Barcelona y Budapest, como ven, todos ellos en el viejo continente.
Eventualmente se fueron eliminando países y ciudades. Por último decidimos que sería un viaje familiar y no saldríamos del país por aquello del tiempo y que no todos los miembros de la Flia. R.G. tienen pasaporte. Sería también el viaje de despedida de nuestra querida Vallena.
Empecé a ver rutas que llevaran a lugares interesantes, di sugerencias, pedí retroalimentación. No recibí ninguna de las 2 cosas. A fin de cuentas planeé un viaje con una temática central: Autos. Pero, ¡Qué autos! No se adelanten y me llamen egoísta, que incluí otras actividades en el itinerario para aquellos no amantes de los carros que eran…este…todos, menos yo.
En resumen, recorrimos 3,090 kms en 7 días, pasamos por 8 estados, hicimos escalas en 6 ciudades, visitamos 15 atracciones turísticas, la Vallena consumió aproximadamente 128 galones de gasolina, compré 131 postales y 9 imanes para mis respectivas colecciones.
En fin, no fueron vacaciones de descanso, sino un paseo agotador que agotó nuestras energías y ahorros, pero lo paseado nadie nos lo quita, y es que como dijo un sabio paisano con el que coincidimos en Memphis: «Las vacaciones son más que comer, dormir e ir a la alberca», a lo que yo le agrego: «Las vacaciones son para pasear, conocer, culturizarse y divertirse con lo verde del camino».
Estén pendientes que en el próximo post empezamos con la reseña y las imágenes.
Excelente recorrido, esperamos las fotos!
Así es, el que sale se divierte con lo verde del camino.