Para este 2015, el menor de los Prius, el c – por city y con c minúscula – se renueva, aunque renovar en este caso es una palabra que implica más cambios de los que ha sufrido el auto que hoy es protagonista.
En resumen ha recibido un par de cambios para este año: luces y defensas nuevas. Veamoslo a detalle.
Atrás los grupos ópticos, aunque con la misma forma y tamaño – relativamente grande – ahora tienen adornos en negro a los lados en lugar de ser todo cromado, están mejor definidos, aunque siguen siendo raros. La iluminación corre a cargo de LEDs.
Adelante siguiendo la tendencia Toyota del momento, aparenta tener una parrilla más grande, sin embargo, realmente solo han pintado en negro la parte central divide la parrila superior de la inferior que antes era del color de la carrocería. Tiene la fascia distinta y las luces son de proyector ahora.
Es bueno recordar que salió a la venta en el 2012 con un aspecto completamente distinto al del prototipo mostrado el año anterior. Este 2015 recibe su refrescada de medio ciclo. Hay que aclarar que forma parte de la familia Prius solamente en ciertos mercados, por ejemplo, en su natal Japón se conoce como Aqua, y goza de tremenda popularidad.
En realidad tiene sentido que se le llame Prius, pues el interior es de típico hibrido de Toyota con su volante muy simple y particular, el panel de instrumentos situado en la parte central del tablero, pero ojo, que el Prius c tiene una palanca de velocidades normal y no el clásico mini joystick de los otros Prius. Para este año recibe un control de temperatura reconfigurado y nuevas salidas del aire acondicionado.
Siendo un Prius significa que es un hibrido y siendo hibrido significa que tiene 2 motores: un eléctrico con el equivalente a 60 HP y uno de combustión interna de 1.5L 4 cilindros y 73 HP, pero ojo, que por alguna razón la potencia total es de apenas 99 caballos, a donde se escapan los equinos faltantes es un misterio. Una caja CVT es la elegida para completar el tren motriz. El rendimiento es un sorprendente 53 MPG en ciudad y 46 en carretera, y no, no es error de dedo, su fuerte es el manejo urbano.
Hay 4 versiones con nombres muy lógicos: One, Two, Three y Four. Tiene un precio de entrada de $19,540 dólares aunque se terminará pagando $27,639 USD eligiendo el tope de la gama con los paquetes y accesorios disponibles.
El Prius c es un compacto que tiene dimensiones muy similares a las del Yaris, y es que está basado en este último, solo que por ser hibrido cuesta $4,695 dólares más y a cambio promete recorrer 23 millas más por cada galón de gasolina en la ciudad.
Vale la pena? Aparentemente si, pues mientras se vendieron 13,274 Yaris en Estados Unidos en el 2014, en ese mismo periodo 31,564 Prius c encontraron casa. Ya está a la venta.
El consumo es muy muy bueno, una pena que no se venda en Mexico. Cual seria el consumo en km/l? Saludos!
Según la página thecalculatorsite.com equivale a 22.53 km/l.
Nada mal, aunque yo pensé seria mayor el rendimiento, creo que hay opciones en el mercado con mayor rendimiento y menor precio.