No es el más potente ni siquiera el más veloz, y sin embargo, es el más caro. Qué tan caro? Tiene un precio inicial de $72,305 dólares, si parece mucho dinero es porque relativamente lo es, haciendo cuentas vemos que con esa cantidad casi podría adquirirse un Corvette base y un Camaro LS. Además, recordemos que el Corvette Z06 tiene un precio de entrada de $79,000 USD.
Incluso el Camaro ZL1 con sus 580 HP y velocidad máxima de 184 MPH (296 km/hr) tiene un precio inicial de $55,505 dólares. Entonces, por qué el Z/28 con 74 caballos menos cuesta más?
Para empezar, el Z/28 es un auto enfocado a las pistas que de pura casualidad puede manejarse en la calle también, es por eso que entre sus características vemos que solo está disponible con una transmisión manual de 6 marchas mejorada y con cambios cortos.
Para distinguirlo de los demás Camaros, el Z/28 tiene un alerón y difusor ambos en fibra de carbono en la parte trasera.
De lado notamos rines exclusivos de aluminio forjado en negro de 19 pulgadas que son acompañadas de llantas Pirelli que son las más anchas ofrecidas en un auto de producción. Para comparar, el ZL1 lleva neumaticos Goodyear de 20 pulgadas.
Al frente vemos un splitter y la salida de aire en el cofre de fibra de carbono.
Pero lo que más llama la atención es que el logotipo Chevrolet solo es la silueta, no tiene la parte dorada del centro.
La razón: el enorme motor – hecho a mano – de 7.0L V8 y 506 HP necesita todo el aire que pueda entrar por cualquier agujero, y es que no es un motor Turbo, sino atmosferico. Dicho motor es el que antes era utilizado por el Corvette Z06 C6 y se caracteriza por tener cabezas de aluminio, lleva el cigüeñal de acero forjado y válvulas de titanio.
Hay que señalar que para detener esta bestia el Z/28 lleva frenos de carbono cerámico Brembo.
El interior podría parecer rústico, pues aparte de los asientos Recaro y el volante – de parte baja plana – y pomo de la palanca forrados en gamuza, el Z/28 lleva un sistema de sonido muy primitivo donde no hay ni como opción el sistema de navegación y el aire acondicionado es opcional.
Algo que no se ve pero se siente en el desempeño del auto es el peso: 3,850 libras que es apenas más pesado que el Camaro V6, pero si consideramos que el ZL1 puede pesar hasta 4,374 libras, vemos que el Z/28 es practicamente un peso pluma. Para hacerlo más liviano, el motor y los frenos son más ligeros, además, el vidrio trasero es más delgado y el equipo de sonido solo lleva de serie una sola bocina.
Así pues, mientras el Camaro LS V6 inicia en apenas $23,705 dólares, el Z/28 puede llegar a costar hasta $80,315 USD. La unidad que aqui vemos es color blanco «Cumbre» – uno de solo 5 disponibles – y cuesta $76,305 dólares.
El Z/28 no será el más potente ni el más veloz, pero si es el más capaz, el que puede usarse en circuito y carretera, y por eso es el Camaro de más de $70,000 dólares. Gracias a Chevrolet Cable-Dahmer y Chris Knox por las facilidades otorgadas.
Wow carísimo, habría que checar el desempeño en pista para saber si vale la pena!
Sí
que muuuuuuuuy caro!!!
Definitivamente un jugetito solo para los fines de semana en la pista.