De los que antes eran el trio de pequeños alemanes en venta en Estados Unidos – Audi A4, BMW Serie 3 y Mercedes Benz Clase C – era este último el que, aunque con personalidad propia y con variantes para todos los gustos, no era el mejor vendido. Poco después le llegó competencia dentro de su propia casa con el CLA, era hora de hacer algo al respecto.
Estrenando generación, y como modelo 2015, el nuevo Clase C parece un Clase S en miniatura, y eso no es malo, todo lo contrario, en los autos como en lo humanos, aspirar a ser como el hermano mayor o el patriarca de la casa es lo que debería hacerse. Así pues, el Clase C 2015 es completamente nuevo por dentro y por fuera. Al verlo sabemos que es todo un Mercedes, aunque a la distancia podría confundirse debido a la ya mencionada similitud.
El nuevo Clase C se ve más refinado y es al mismo tiempo más largo, ancho, alto y ligero. Algo que también aumenta es el precio, todo esto para separarlo de su hermano pequeño el CLA, para el 2015 tiene pues un precio de entrada de $40,400 dólares.
El interior también es completamente nuevo, aunque nada que no hayamos visto en otros Mercedes en cuanto a diseño se refiere. Sobresale el nuevo «Touchpad» que controla funciones como la navegación y el entretenimiento en la pantalla de apariencia de tableta sobrepuesta. Otra cosa que llama la atención es la palanca de velocidades localizada en la columna – antes se localizaba en la consola central – pero no es la típica palanca de velocidades, es relaticamente pequeña. Eso si, habrá que acostumbrarse al cambio.
A Estados Unidos inicialmente llegarán 2 versiones:
- C300: 2.0L 4 cilindros y 241 HP que tiene un rendimiento de 24/31 MPG.
- C400: 3.0L 6 cilindros y 329 HP con un rendimiento de 21/29 MPG.
Ambos son ayudados por una transmisión automática de 7 velocidades con manetas de cambios detrás del volante.
El rango de precios oscila entre los ya mencionados $40,400 y $67,490 eligiendo el C400 con los paquetes y opciones disponibles como el HUD, cubresol para las ventanas traseras, cámara de reversa – que debería ser de serie en un Mercedes -, los rines de 19 pulgadas que vemos en la unidad que aqui tenemos, logotipo delantero iluminado, entre otras cosas. El auto que aqui vemos es un C220 Bluetec – que no se comercializará en Estados Unidos y es color plata «Paladio» – uno de 10 disponibles -. En Estados Unidos acaba de salir a la venta este mes.
Por último, recordemos como es el Clase C de tercera generación:
El nuevo Clase C 2015 viene con todo para ganarle a su eterno rival el BMW Serie 3 y para seguir adelante del otro alemán, el Audi A4, pero también debe de cuidarse de los japoneses como el Lexus IS y hasta del americano Cadillac ATS, seguramente, con esa estrella al frente – aunque no se ilumine – lo logrará. Gracias a Mercedes Benz Portugal y al Aeropuerto de Lisboa y por las facilidades otorgadas.
se cuenta que el paquete «Exclusive» en europa, incluye el pequeño emblema en el cofre en lugar del emblema grande en la parrilla, no se si será para parecerse mas al clase S o para los nostálgicos que gustan de ver el emblemita por encima del cofre