Lo primero que se viene a la mente al ver el nuevo BMW i8 es: Futuro. El auto lo emana y transmite.
Parece un auto concepto pero ya está en producción, es como un prototipo pero si se tienen al menos $136,625 dólares lo pueden tener en su cochera.
Por cualquier ángulo que se le vea es un auto con un diseño más que vanguardista y futurista: Atrevido.
Sus líneas angulares y caprichosas nunca antes vistas en un auto real y una tecnología de punta hacen del i8 un vehículo adelantado a la época.
Aparte de ese diseño innovador, el i8 se carateriza por ser un auto deportivo con consumo y emisiones de un carro compacto según palabras de la misma BMW, les explico: con verlo simplemente sabemos que el auto es de grandes prestaciones pues nos evoca al mítico BMW M1, lo que oculta bajo ese traje progresivo es todavía más impresionante: Es un híbrido, si, es un auto con un par de motores, pero no es como un Prius, es un híbrido que genera emociones.
Lo mueve un motor 1.5L de 3 cilindros y 228 HP, un momento, QUE? 228 HP en un motor de 3 cilindros? Efectivamente, no es error de dedo ni nada. Aunque gracias a este motor, los ofrecidos por Mitsubishi en su Mirage y en el actual Fortwo, asi como el Ecoboost 1.0 de Ford parecen un insulto. Aunque eso no es todo, pues el i8 es ayudado además por un motor eléctrico con el equivalente a 129 HP, con los cuales el total de caballos en el BMW se eleva hasta los 357.
Puede recorrer hasta 37 kms en modo eléctrico y alcanzar hasta 120 kms/hr. en ese modo. Cuando es ayudado por la gasolina el rango aumenta hasta 600 y 250 kms/hr. respectivamente.
El interior, aunque moderno, no ofrece nada nuevo en cuanto a diseño, Es sólo una evolución de lo que BMW nos tiene acostumbrados, el interior del i3 es más interesante.
BMW utiliza nombres un tanto congruentes en estos autos – gama i – , por ejemplo, a la celula para los pasajeros hecha de fibra de carbono le llama modulo «Life» y al modulo que contiene el sistema de la suspensión y el tren motriz le llama «Drive», pero eso no es todo, que en lugar de versiones, al menos BMW USA les llama mundos, y en el i8 destinado para la Unión Americana hay 4:
- Mega World
- Giga World
- Tera World
- Pure Impulse World.
El rango de precios es de entre $135,700 y $147,450 dólares, los $136,625 USD antes mencionados se obtienen de la suma del precio de entrada más $950 de envio a su destino, el precio final se obtiene optando por la variante «Pure Impulse World» que tiene un precio extra de $10,800.
Se espera su llegada a Estados Unidos en los próximos días, de hecho, ayer 17 de Agosto se entregaron las primeras unidades, aunque se sabe que inicialmente se importarán 300 unidades en este 2014 y ya todas están vendidas.
El BMW i8 es en palabras de la casa de Bavaria, un auto alimentado por la innovación que es en definitiva un deportivo progresivo. Gracias a BMW Alemania y al Aeropuerto de Munich por las facilidades otorgadas.