Cuando Chevrolet estrena Colorado sabemos que GMC estrenará Canyon, y este 2023 no es la excepción. Y es que en dado caso que no sepan, ambas camionetas comparten plataforma y tren motriz, aunque claro, si se quieren más lujitos y una imagen más ruda, además de más exclusividad.
Es la tercera generación de la Canyon y ha mejorado en todos los aspectos: ya se ve moderna tanto por dentro como por fuera, también deja de ser una mini Sierra para tener su propia personalidad.
Se ve con más presencia, y es que es más grande en todas las dimensiones con respecto al vehículo que reemplaza, tiene también más ángulos y eso le ayuda a verse más capaz y como digna rival de su eterna enemiga la Toyota Tacoma.
Hay que agradecer el hecho que GM hace todo lo posible para que el ejemplar de Chevrolet y el de GMC no tengan la misma imagen como pasó con la primera generación. Desde la segunda entrega cada una tiene sus elementos muy distintivos.
Sin embargo no todo es diferente entre ambas, tenemos por ejemplo la cabina que es muy similar y siendo sinceros, lo único que cambia es el logotipo del volante ya que en ambas camionetas hasta el tamaño de la pantalla del sistema de infotenimiento es el mismo de 11.3 pulgadas de serie en todas las variantes.
Mecanicamente comparte el motor no solo con la Colorado sino con la Silverado también ya que el motor 2.7L de 4 cilindros con 310 HP mueve a las 3 camionetas, solo que el la Canyon tiene más torque: 430 lb-ft que es 39 más que la Colorado. La transmisión es la automática de 8 velocidades y el rendimiento es de hasta 20/23 MPG.
Por alguna razón la GMC es más cara que la Chevrolet y por si eso fuera poco la Canyon se ofrece en Estados Unidos en apenas 4 versiones con los precios de entrada que les muestro en dólares:
- Elevation: $36,900
- AT4: $43,900
- Denali: $51,000
- AT4X: $55,500 que es nueva variante.
Los colores a escoger hasta 8 y no es casualidad que sean los mismos que se ofrecen en la Colorado, aunque algunos con distinto nombre:
- Negro Onix
- Blanco Cumbre
- Gris Esterlina
- Azul Dinámico
- Beige Arena del desierto
- Bronce Profundo
- Rojo Volcánico
- Amarillo Erupción solar, como nuestra invitada.
Siendo una camioneta pick up mediana, la GMC Canyon, tiene de rivales a su parienta con la que comparte plataforma y tren motriz la Chevrolet Colorado, sus paisanas la Ford Ranger y las Asiáticas Hyundai Santa Cruz, Nissan Frontier y Toyota Tacoma.
Si las ventas de la Colorado se ven eclipsadas por la Tacoma, lo mismo pasa con la Canyon que se ven opacadas con las cifras de la Colorado, aunque han sido muy constantes:
- 2022: 27,819
- 2021: 24,125
- 2020: 25,190
Recordemos como es la Canyon de segunda generación, la que se vendió del 2015 al 2022:
La GMC Canyon se renueva porque la competencia viene con ganas, Ford acaba de presentar la nueva Ranger 2024 que incluye variante Raptor y Toyota está a punto de mostrarnos la nueva Tacoma. Gracias a GMC Cable Dahmer en Topeka, Kansas, por las facilidades.