No estuvo en el Auto show de Chicago y tampoco en el de Nueva York, y sin embargo ya está A La Venta la nueva CX-90, el vehículo más grande y lujoso de Mazda. Y uno de los primeros vehículos modelo 2024 en ya poder adquirirse.
Dicen las malas lenguas que con este vehículo los Japoneses pretenden incursionar en el mercado premium. Y sus intenciones no son malas, después de todo ultimamente la gama Mazda tiene materiales y ensamblados que efectivamente se sienten superior con respecto a los que lleva su competencia, pero desgraciadamente seguirán siendo Mazda y la gente los verá como tales. Si realmente quiere ser considerada premium, Mazda tendrá que sacar su marca premium así como lo hicieron sus paisanos de Honda, Nissan y Toyota.
En fin, la nueva CX-90 viene a reemplazar a la veterana Cx-9 que estuvo entre nosotros desde el 2016 hasta éste 2023.
Estrena lenguaje de diseño que le da unos faros diminutos y un rostro más chato. Contrasta a lo que estabamos acostumbrados que se veía más anguloso.Ahora el marco de la parrilla está dividido por las luces diurnas.
Viéndola de costado vemos que la CX-90 es más grande que el modelo que reemplaza, se nota que el cofre es más largo al igual que la distancia entre ejes. En lo particular, el perfil me recuerda a la BMW X5 y tal vez eso es precisamente lo que quiere Mazda.
Lo mismo pasa con la parte trasera que no parece Mazda en lo absoluto, nuevamente me recuerda al ejemplar Bávaro, y seguramente es lo que pretenden los Japoneses.
El interior también se ve muy Alemán, y tiene mejor presentación de lo que ofrencen sus rivales, en la gama baja el panel de instrumentos es de 7 pulgadas y la pantalla del sistema de infotenimiento es de 10.2, , mientras que en la gama alta lleva un par de 12.3 pulgadas. En cuestión de seguridad, la nueva CX-90 lleva de serie varias ayudas que Mazda llama i-Activesense. Puede ser para 6, 7 u 8 pasajeros.
Nuevos también son los motores que mueven a la CX-90, en Estados Unidos se ofrecen 3 opciones, el trío electrificados:
- 3.3L de 6 cilindros con 280 HP
- 3.3L de 6 cilindros con 340 HP
- 2.5L de 4 cilindros con 189 HP que junto al motor eléctrico generan una potencia total combinada de 323 HP. Puede recorrer hasta 26 millas con pura electricidad.
Los 3 están acoplados a una transmisión automática de 8 velocidades. Es AWD de serie.
Mazda ofrece una gran variedad de versiones en la nueva CX-90 y hace la gama un tanto confusa, tenemos para empezar que los que tienen 280 HP se les conoce como Turbo y los de 340 son llamados Turbo S, por alguna razón todavía no se puede configurar la variante híbrida enchufable. Les muestro los precios iniciales en dólares:
- 3.3 Turbo Select: $39,595
- 3.3 Turbo Preferred: $43,445
- 3.3 Turbo Preferred Plus: $45,900
- 3.3 Turbo Premium: $48,900
- 3.3 Turbo Premium Plus: $52,950
- 3.3 Turbo S: $51,750
- 3.3 Turbo S Premium: $56,450
- 3.3 Turbo S Premium Plus: $59,950
Los colores a escoger son 8:
- Negro Jet
- Blanco Rodio
- Gris Máquina
- Gris Cuarzo
- Plateado Sónico
- Rojo Alma
- Rojo Artesano
Siendo un crossover mediano con 3 filas de asientos, la nueva Mazda CX-90 compite con sus paisanas Toyota Highlander y Grand Highlander, Nissan Pathfinder, Mitsubishi Outlander y Honda Pilot, las Coreanas Hyundai Palisade y Kia Telluride, las Americanas Buick Enclave, Chevrolet Traverse, GMC Acadia, Ford Explorer, Jeep Grand Cherokee L y Dodge Durango así como la VW Atlas.
Recordemos como es la antecesora de la CX-90, la CX-9 que como mencioné, se vendió en su segunda generación del 2016 al 2023:
Mazda por fin renueva su vehículo más grande, es completamente nueva desde la plataforma, las motorizaciones, el lenguaje de diseño hasta el nombre, pero sigue siendo Mazda aunque cueste $60,000 dólares. Si quiere convertirse en una marca premium tendrá que inventar su propia marca de lujo, si no me creen, preguntenle a Hyundai que tuvo que sacar su marca Genesis para ser tomada en serio. Gracias a Mazda Tumminia en Olathe, Kansas, por las facilidades otorgadas.