La espera ha terminado y el Z está entre nosotros, ya nada de números, simplemente Z, como el Zorro. Viene a darle dolores de cabeza a otro Japonés que ha regresado de la mano de Toyota y BMW: el Supra. Pero Nissan ha tomado otra estrategia y eso explica la apariencia retro del auto.
El Z ha tomado ciertos rasgos de sus antecesores, en especial el legendario Datsun 240Z, aunque claro, con su toque moderno y así rendir homanaje a su grande.
Y si bien casi nada del Z 2023 nos recuerda al 370Z, siento desilusionarlos, pero el nuevo Z no es totalmente nuevo: comparte la plataforma de su antecesor, aunque claro, modificada y revisada, pero al fin y al cabo la misma. Tal vez eso explica el perfil tan similar entre ambos.
Aunque hay que reconocer que Nissan ha hecho un buen trabajo fusionando lo moderno y evocar el pasado al mismo tiempo en los extremos.
Y eso explica que ha dejado atrás las calaveras tipo boomerang y le ha dado unas horizontales que inluyen luces en ambar, algo que no ocurría desde hace décadas. Y claro el toque moderno está presente con esa franja negro piano que los une.
Lo contrario pasa al frente donde lo moderno son los faros con su iluminación en LEDs y el toque retro es esa parrilla con tanta simpleza.
La cabina también tiene sus elementos chapados a la antigua como son el trío de instrumentos en la parte alta del tablero que combinan con los 3 controles del climatizador en la parte baja. Vemos la pantalla de 8 o 9 pulgadas inclinada para evitar reflejos. Lo moderno es el panel de instrumentos de 12.3 pulgadas configurable. ¿Lo retro? Esas vestiduras en ese azul que combina con la carrocería, también pueden pedirse vestiduras en rojo o negras.
Lo que si estrena el Z 2023 es el motor prestado de Infiniti, pero no cualquier motor, sino el que lleva el Q60 Red Sport 400 que como su nombre lo indica, tiene 400 HP, es el 3.0L V6, la transmisión puede ser una manual de 6 velocidades como nuestro invitado o la automática con 9 marchas. El rendimiento oficial es de 19/28 en el automático y baja a 18/24 en el manual.
En Estados Unidos, el Z 2023 se ofrece en 2 versiones y la edición especial llamada Proto limitada a 240 unidades, les muestro los precios iniciales en dólares:
- Sport: $39,900
- Performance: $49,900
- Proto: $52,990
Los colores disponibles son hasta 9, 6 de los cuales llevan el techo en negro.
- Negro Diamante
- Blanco Everest
- Gris Pistola
- Gris Piedra
- Plateado Brillante
- Azul Seiran
- Amarillo Ikazuchi
- Rojo Pasión
- Tinto Palo de rosa.
Siendo un deportivo biplaza, el Nissan Z tiene de rivales por precio y/o prestaciones principalmente a su paisano el Toyota Supra aunque también puede competir contra los Americanos Chevrolet Camaro, Dodge Challenger y Ford Mustang e incluso el BMW Serie 2 coupé.
Justo cuando parece que el mundo está condenado a los crossovers a veces las armadoras nos dan una luz de esperanza como en este caso Nissan con el regreso del Z. Gracias a Nissan Mc Carthy en Olathe, Kansas, por las facilidades otorgadas.