El Accord está recibiendo su onceava generación, es algo que hay que celebrar pues sabemos que algunos del segmento ya son historia.
Sin embargo, mientras unos han aclamado al nuevo Accord, otros lo han criticado. Ya lo verán pero pareciera que nadie será indiferente al sedán.
Y es que si bien es cierto que el diseño es moderno y mejor proporcionado, también es verdad que solo se ve bien cuando el ejemplar es de gama alta, pero si es de gama baja…ustedes juzgarán.
La parte trasera estrena lo que está de moda: el grupo óptico único, aunque a su favor está que al menos está bien integrada la idea no como esas raras tenazas de cangrejo, aunque ojo que ahora las calaveras parecen claramente inspiradas en las que lleva la Lincoln Aviator…ustedes juzguen.
El perfil se ve más largo ya que realmente lo es, 2.8 pulgadas para ser exactos, aunque ojo que la distancia entre ejes es la misma y eso también pasa con la altura y anchura delantera porque la trasera si ha aumentado creando más espacio en las plazas traseras.
El frente también está irreconocible y justo aqui es donde más de alguno se desilucionará. Ya que los trazos son demasiado simples y eso lo hace verse viejo, me recuerda al Ford Taurus del 2013…ustedes juzguen.
Lo que sin duda ha mejorado es el interior que se ve más contemporáneo y tiene clara influencia en las cabinas vistas en el Civic y la CR-V. En la gama baja la pantalla del sistema de infotenimiento es de 7 pulgadas, aunque aumenta a 12.3 pulgadas en los Accord híbridos. Lo que comparten lo no híbridos es el panel de instrumentos digital de 10.2 pulgadas. Lleva varias ayudas al conductor de serie.
Mecanicamente también hay cambios y resalta la descontinuación del motor 2.0L turbo, y ahora el motor base es el 1.5L de 4 cilindros con 192 HP unido a una caja tipo CVT. Por su parte las variantes híbridas son movidas por el motor 2.0L de 4 cilindros que junto a 2 motores eléctricos tienen una potencia total combinada de 204 HP, y si bien la potencia no aumenta considerablemente si lo hace el rendimiento que en promedio es de 48 MPH.
En Estados Unidos, el Accord 2023 se ofrece en 6 versiones solo 2 de las cuales no son híbridas, el resto lo son. Les muestro los precios iniciales en dólares:
- LX: $27,295
- EX: $29,610
- Sport Híbrido: $31,895
- EX=L Híbrido: $33,540
- Sport L Híbrido: $33,875
- Touring Híbrido: $37,890
Los colores disponibles son hasta 8:
- Negro Cristal
- Blanco Platino
- Gris Meteorito
- Gris Urbano
- Plateado Lunar
- Azul Cañón
- Azul Parado
- Rojo Radiante
Siendo un sedán mediano el Honda Accord tiene de rivales a sus paisanos y también super ventas Nissan Altima y Toyota Camry así como los Coreanos Hyundai Sonata y Kia K5 y no olvidemos el Chevrolet Malibu y el VW Passat.
El Honda Accord es uno de los 3 super ventas del segmento, aunque no ha sido excento del bajón de ventas causado por lo que todos sabemos:
- 2022: 154,612
- 2021: 202,676
- 2020: 199,458
Recordemos como es el Accord de décima generación, ese que se vendió del 2018 al 2022:
El Accord está en un segmento agonizante pero vemos que Honda le sigue teniendo confianza y nos entrega al que ellos mismos llaman el ¨mejor de todos¨, ustedes juzguen. Gracias a Honda de Olathe, en Kansas, por las facilidades otorgadas.