Quienes empiezan a triunfar en la vida y no se aguantan las ganas de presumirselo al mundo entero, las armadoras premium tienen los compactos sedánes todavía en sus gamas. Y si es de una armadora Alemana, mucho mejor.
Mercedes Benz renueva por completo su ejemplar este 2022 y como suele suceder, el resultado final es practicamente un Clase S a escala, un Power Wheels para los hijos de papi.
Gracias a ese nuevo lenguaje de diseño han cambiado las proporciones y el auto se ve más pequeño de lo que es realmente ya que en realidad aumentó la distancia entre ejes y la anchura.
Su imagen es mucho más suave con lineas tirándole a redondeadas en la carrocería sobretodo en la parte trasera donde incluso nos recuerda el EQS. y es precisamente la parte posterior la más cambiada gracias en parte a unos grupos ópticos totalmente distintos a los que estabamos acostumbrados y ahora tienen una figura casi triangular y con parte de las calaveras en la tapa de la cajuela. Los reflectores hacen su debut y al menos en la unidad vista la franja cromada está ausente.
El perfil muestra una silueta más aerodinámica y por supuesto no faltan los rines de nuevo diseño.
Por su parte el frente adopta la nueva imagen corporativa la cual consiste en faros más estilizados, una parrilla más ovalada y una fascia mejor lograda.
El interior es el más beneficiado con un tablero modernizado con apariencia muy similar al del… adivinaron, Clase S. Lo que más sobresale son el par de pantallas, la primera que sirve de panel de instrumentos de 12.3 pulgadas y la segunda para el sistema de infotenimiento de 11.9 pulgadas. Como suponemos lleva varias ayudas al conductor y sistemas de seguridad de serie.
De momento solo está A La Venta el llamado C300 que lleva el motor 2.0L de 4 cilindros con 255 HP el cual lleva ahora el sistema de asistencia de 48 voltios. La transmisión es la automática de nueve velocidades. Rinde hasta 25/35 MPG.
Como mencioné, de momento solo está disponible la variante C300 de la cuál hay 3 versiones con los precios de entrada que les comparto en dólares:
- Premium: $ 43,550
- Exclusive: $45,800
- Pinnacle: $47,500
En cualquier versión puede pedirse el paquete ¨AMG Line´´ por $3,050 USD extra e incluye fascia delantera deportiva, faldones laterales y difusor trasero así como distintas llantas y suspensión. Si se quiere tracción integral conocida como 4Matic, hay que desembolsar otros $2,000 dólares más.
Los colores a escogerson son 12:
- Negro
- Negro Obsidiana
- Blanco Polar
- Blanco luz de luna
- Gris Grafito
- Gris Selenita brilloso
- Gris Selenita Opaco
- Plateado Mojave
- Plateado Cirro
- Azul Lunar
- Azul Estrellado
- Rojo Patagonia.
Siendo un sedán compacto de lujo, el Mercedes Benz Clase C tiene de rivales a sus paisanos Audi A4 y BMW Serie 3 además del Volvo S60 y Alfa Romeo Giulia, los Americanos Cadillac CT4 y Lincoln MKZ y los Asiáticos Lexus IS, Genesis G70, Infiniti Q50, y Acura TLX.
Las ventas del Clase C han ido en picada los últimos 3 años , tal vez por la pandemia o quizá porque Mercedes Benz tiene otros sedánes más accesibles – Clase A y CLA – ya veremos si con la pandemia a menor escala y la desaparición del Clase A aumentan sus ventas:
- 2021: 30,816
- 2020: 25,119
- 2019: 48, 875
Es hora de recordar como es el Clase C de generación pasada, el que se vendió del 2015 al 2021:
El Clase C Sedán se ha renovado, sí quieren un coupé o cabrio 2022 o un AMG habrá que esperar un poco más. Gracias a Mercedes Benz Walser en Wichita, Kansas, por las facilidades otorgadas.