En el mundo automotriz las renovadas de medio ciclo se hacen con el propósito de actualizar y/o mejorar el vehículo en cuestión. Depende de la armadora y en ocasiones los cambios pueden ser bastantes y notables y en otros casos las diferencias son casi imperceptibles.
La Mazda CX-5 ha vivido uno de esos ´´facelifts´´ donde se necesita lupa o incluso microscópio para distinguir el antes y el después.
Los Japoneses no se han preocupado por cambiar mucho del crossover que en lo personal creo que estéticamente es de los mejores balanceados y logrados.
Empezamos por la parte trasera donde las calaveras estrenen iluminación y los reflectores ubicación.
Como suele suceder, el costado revela rines de nuevo diseño.
El frente que es en realidad el más cambiado con faros, parrilla y fascia rediseǹada, siendo sinceros se ve casi igual.
Lo mismo se repite en el interior donde sólo los asientos delanteros han cambiado para ofrecer más soporte a sus ocupantes. Todas llevan pantallas de 10,3 pulgadas controlada por una perilla.
Mecánicamente podríamos decir que hay ´´cambios´´ y es que el motor turbo 2.5L de cuatro cilindros tiene 6 caballos de potencia más para un total de 256 HP. El otro motor atmosférico, el 2.0L de 4 cilindros con 187 HP se mantiene igual. La transmisión se ha recalibrado para tener mejor respuesta y hacer más suaves los cambios, pero sigue siendo la de 6 velocidades. Todas las CX-5 2022 son AWD. El rendimiento oficial es de 24/30 en el atmosférico y 22/27 MPG en el motor turbo.
El acomodo de la gama también sufre cambios: La antes llamada Grand Touring ahora responde al nombre de Turbo, y la tope de gama conocida como Signature se distingue por la ausencia de plasticos opacos.
En Estados Unidos se ofrecen 8 versiones de la CX-5 2022, les muestro los precios iniciales en dólares:
- S: $25,900
- Select: $27,900
- Preferred: $29,600
- Carbon Edition: $30,720
- Premium Plus: $33,950
- Turbo: $36,400
- Signature: $38,650
El número de colores a escoger tambén es 8, aunque no todos pueden adquirirse en todas las variantes:
- Negro Jet
- Blanco Copo de nieve
- Gris Polimetal
- Gris Máquina
- Plateado Sónico
- Azul Eterno
- Azul Profundo
- Rojo Alma.
Siendo un crossover compacro la Mazda CX-5 compite contra sus paisanos y super ventas Toyota RAV4, Honda CR-V y Nissan Rogue así como la Mitsubishi Outlander Sport y Subaru Forester, las Coreanas Kia Sportage y Hyundai Tucson, las Americanas Buick Envision, Chevrolet Equinox, GMC Terrain, Ford Escape y Bronco Sport, Jeep Cherokee y no olvidemos la VW Tiguan.
Recordemos como es la CX-5 de segunda generación antes de su maquillada, la que se vendió del 2017 al 2021:
La CX-5 es, en mi humilde y neutral opinión la mejor de su clase: tiene una imagen llamativa y conservadora a la vez, los materiales y acabados son de primera y el manejo y prestaciones la colocan en las primeras posiciones en las comparativas. Si al menos Mazda le diera una pantalla táctil y un cambio un poco más notable…Gracias a Mazda Davis-Moore en Wichita, Kansas, por las facilidades otorgadas.