Este es el ejemplar de Kia de su vehículo elćtrico que compartirá la plataforma E-GMP, tren motriz y cientos de elementos con el Hyundai Seven.
Afortunadamente, y como suele suceder con los Coreanos, los vehículos tienen diseños muy distintos entre sí, cosa que deberían aprender los Japoneses de Toyota y Subaru.
El EV9 es una mezcla de Soul por lo cuadrado y de Telluride por las dimensiones. El resultado es interesante.
Siendo vehículo concepto, lleva elementos que aunque novedosos sabemos de antemano que no llegarán al vehículo de producción: el volante que sale del tablero puedo apostarles que estará fijo y la pantalla de 27 pulgadas se reducirá considerablemente. Los rines de 22 pulgadas seguramente serán más pequeños y menos llamativos, el EV9 de producción tendrá pilar ¨B¨ y lo más probable es que las cámaras laterales sean reemplazadas por típicos y mundanos espejos convencionales.
Lo que seguramente sí llegará a producción es esa imagen tosca aunque descafeinada, y es que es el nuevo lenguaje de diseño que Kia llama ¨Opuestos Unidos¨ y que ahora se caracteriza por llavar no la ¨nariz de tigre¨ como antes sino una ¨cara de tigre digital¨. Esas son palabras de Kia, no mías.
Otro par de cosas interesantes de este concepto que tal vez pudiera retener el EV9 de producción son los paneles solares en el cofre y el interior que lleva materiales reciclados como redes de pescar usadas, eso se oye mejor que el material escogido por Mercedes Benz para el recién presentado el Vision EQXX: pañales usados.
No se han dado a conocer especificaciones aunque se sabe que tendrá 3 filas de asientos y se espera tenga un rango de 300 millas. El Kia EV9 de producción saldra como modelo 2024.