Este es el segundo fruto de la unión entre Subaru y sus paisanos de Toyota. Menos mal que aquí si se esforzaron para que sus respectivos vehículos se vieran diferentes.
Y es que por si todavía no lo saben o adivinan, el Solterra y el bZ4X comparten plataforma y tren motriz. Menos mal que Subaru escogió un nombre humano y no uno robótico. Y es que por si todavía no lo saben o adivinan, Solterra sale de las palabras latinas sol y tierra.
Es el primer vehículo eléctrico de la marca, y como Subaru que és, solo es AWD.
En cuestión de imagen, el exterior, si bien un poco extrovertido para los estándares Subaru, es mucho más sútil y digerible que el que lleva el ejemplar de Toyota. Bien pudiera pasar por la Crosstrek del futuro ya que si la percepción no me falla, son similares en dimensiones.
La Solterra simula tener parrilla superior y tiene faros más convencionales aunque con su dosis de modernidad.
No se salva de llevar las salpicaderas opacas, sin embargo, en la Subaru, con su reputación aventurera se le pasa el detalle.
La parte trasera también cambia con respecto al bZ4X con unos grupos ópticos más elaborados y separados.
Donde ya de plano no se molestaron en cambiar uno con respecto del otro fue el interior, donde lo único que cambia son los logotipos tanto del volante como del sistema de infotenimiento. La pantalla es de 12.3 pulgadas. El Subaru tiene 4 modos de manejo entre los que destaca el X-Mode dedicado al off road. Lleva también cámara de 360 grados.
Como dijimos, el Solterra es un vehículo eléctrico y también dijimos que es AWD, lo que significa que lleva 2 motores, uno por eje con una potencia total combinada de 215 HP. Subaru quiere ser conservadora y estima un rango de 220 millas.
Sabemos que habrá 3 versiones:
- Premium
- Limited
- Touring
Lo que no han revelado son precios iniciales ni colores disponibles. Saldrá a la venta durante el 2022.